A pesar de la suba, de la pasada semana y la presente a nivel internacional, cuando consultamos en la jornada de ayer en el mercado interno a consignatarios, representantes de las industrias y operadores del mercado, se coincidió en que fue una semana de quietud, ante las celebraciones del carnaval. 

Pocos días atrás, el representante de una industria topista señaló a Faxlana, que se vienen realizando fijaciones de precios para lanas que fueron cargadas con anterioridad y que a medida que se concretan negocios con el exterior, se van fijando los valores de referencia.

En este sentido dijo que se vienen realizando negocios con operadores europeos semana a semana, sin embargo, son negocios “de poco volumen, uno o dos containers a un cliente, que luego se retira del mercado por varias semanas y en el medio aparece otro comprador por uno o dos containers y eso realmente no logra mover la aguja en la conformación de los precios”. Situación similar, también ocurre en otra de las industrias consultadas. 

A nivel de la exportación de lana en sucio, o en estado natural (como dicen algunos productores), la demanda continúa fluida para las lanas gruesas, siempre con valores bajos para lo que aspira el productor.

En el caso de las lanas finas, la demanda también se mueve por las demandas desde el exterior. Un integrante de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay (UCRLU) dijo que se han fijado precios en los últimos días a “precios normales, que no despegan” y en su gran mayoría negocios de poco volumen. Como referencias de precios, señaló que las lanas de 19 micras se posicionan sobre los US$ 5, las de 18,5 en US$ 5,50 y las de 21 micras en US$ 4,50.

En la recorrida por los distintos operadores, se informó de un negocio de 30 mil kilos de lanas de 17,5 micras en el departamento de Artigas. Se trata de lanas de cuatro zafras, que alcanzan un promedio de 81% de rendimiento al lavado y cuentan con certificación RWS. El negocio se concretó a US$ 6,65 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con plazo de 60 días para el pago.

Del cierre de la semana pasada, se informaron dos negocios realizados en Salto, donde un lote de 6.100 kilos de lanas de 18,4 micras, zafra 2024, se concretó a US$ 5,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de lanas acondicionadas grifa verde, con 78,3% de rendimiento al lavado y 30 días de plazo para el pago.

Además, un lote de 9.900 kilos de lanas de la zafra 2023, de 20,9 micras en US$ 5,18 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son lanas con grifa verde y certificadas RWS con 72,3% de rendimiento al lavado. El negocio se concretó a 60 días.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.