La cabaña La Empastada culminará su zafra 2025 este viernes 14 de noviembre, con su 42.º remate en Durazno. La subasta, que comenzará a las 16 horas en la propia cabaña y será transmitida en vivo por Clic Rural, ofrecerá 50 toros Red Angus de 2 años, seleccionados dentro del programa Breedplan Angus Argentino.

El Ing. Agr. Javier Fillat, director de la cabaña, confirmó a Informe Tardáguila que este remate pondrá el broche final a una zafra récord. "Hasta la fecha comercializamos 266 toros, en su mayoría Red Angus, entre una preventa exclusiva antes del Prado y cinco remates en distintas zonas del país, con un precio promedio de US$ 3.861. Si vendemos la totalidad de los toros del próximo remate, totalizaremos 316 toros, el mayor número de nuestra historia, un 32% más que el año pasado", resaltó. El criador destacó que este crecimiento “acompaña el aumento general de venta de toros en el país” y refleja que “el Red Angus sigue siendo demandado y La Empastada es una marca consolidada”.

¿Cómo vienen con la cantidad de toros vendidos en esta zafra y con el  precio promedio hasta este remate?
Hasta la fecha La Empastada comercializó 266 toros, en su mayoría Red Angus desde una preventa exclusiva antes del Prado, y 5 remates en diferentes zonas del país, a un precio promedio de US$ 3.861 por toro.  En caso de vender la totalidad de los toros en este próximo remate en la cabaña totalizaríamos la venta de 316 toros en la zafra. Para nuestras ventas anuales es el mayor número de toros vendidos por zafra, superando un 32% la cantidad de toros vendidos al año pasado.

La lectura que podemos hacer de esto es que acompañamos el incremento nacional de venta de toros de este año, que el Red Angus es demandado y que La Empastada es una marca consolidada.

¿Arrancaron ya bien la zafra con la preventa?
La preventa fue un acierto: generó confianza, fidelizó clientes, genero compradores nuevos y nos permitió ordenar la demanda anticipada y la incertidumbre por los precios que tenían nuestros clientes. Estamos muy conformes con el cierre de la zafra y con la respuesta del mercado, que reconoce la seriedad y la calidad de nuestra selección genética.

¿Ese aumento en la cantidad de toros se debe a nuevos compradores?
Sí. El 70% de las ventas ya son clientes habituales o sea que han comprado mas de 2 veces toros en la cabaña. Clientes que además recomiendan a sus vecinos en de zona estos toros, el boca a boca es muy importante para nosotros. Es muy común ver en los remates de La Empastada clientes que traen un vecino o amigo de ellos al remate.

Después esta el 30 % de compradores nuevos, que aparecen todos los años. Yo te diría que el 50% de ellos, o sea un 15% operan vía internet, pero ya son seguidores de los remates de La Empastada. Y otro 15% se hace presente en los remates, pero ya ha oído de esta línea genética, vienen por primera vez ya decididos a comprar.

En este remate para darle mas certeza a los compradores web sacamos un sello interno de calidad que le llamamos selección Red Angus de La Empastada. Sello que se lo ponemos en una caravana roja en la oreja izquierda y en el catálogo figura el protocolo y la garantía de ese sello. Nosotros no queremos nunca que un comprador que solamente vio el toro por filmación quede desconforme al recibirlo.

Todos los toros o vientres que lleven esta caravana tienen garantía de conformidad del producto pudiendo devolverlo en caso de no ser los informado en el sello. 

Este año innovaron en Parada Fariña con todos de 15 meses, toros y vaquillonas.
Sí, además de la venta de 20 vaquillonas de 15 meses con peso de entore, promedio de 295 kg, con un mínimo de 240 kg, como es lo habitual para esta genética. Este año innovamos con la venta de toros de 15 meses, también evaluados dentro del grupo Breedplan Angus Argentino, los cuales nosotros venimos probando su uso hace mas de 15 años en nuestro entore de vaquillonas de 15 meses, con excelentes resultados. 

Para la cabaña, si bien no es la primera vez que vende esta categoría, nunca la habíamos ofertado en volumen como para generar un ganar-ganar para con nuestros clientes.

Ya que para nosotros significa un menor costo, solo tenemos este toro un invierno dentro del campo, por lo que nos baja los costos de producción y utilización de los verdeos. Y para el cliente, la ventaja es poder acceder a un toro de excelente genética, de mayor progreso genético que la generación anterior, que le va a andar fantástico en las vaquillonas de primer entore ya que son toros muy trabajadores por ser tan nuevos y en general en los primeros 20 días cubren el 90% de las vaquillonas. 

Además se pueden comprar a un precio menor y el único cuidado que deben tener es al sacarlos en otoño no dejarlos en un potrero pelado, sino que con pasto, sin sobre alimentarlos obviamente. Así al año siguiente tienen un toro de 2 años al cual ya le sacaron provecho un año, lo que al amortizarlo en vez de en 4 años se amortiza en 5, por lo tanto por ternero producido es un toro más rentable.  

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.