Chicago cerró mayormente en baja: la soja corrigió por toma de ganancias y dudas sobre la demanda china, el maíz retrocedió levemente con la pérdida de tracción del rebote, y el trigo tocó nuevos mínimos debido a la amplia oferta global.

Los futuros del trigo volvieron a caer y alcanzaron nuevos mínimos contractuales. Los diferentes contratos cayeron entre 0,6% y 0,9%, retomando la senda negativa tras el rebote de los últimos días, en un contexto de oferta abundante por el avance de las cosechas del hemisferio norte y una demanda internacional poco dinámica.

Los futuros del maíz finalizaron sin mayores cambios y con disparidad entre los diversos vencimientos. La presión proveniente del reporte del USDA de esta semana, que proyecta una producción muy holgada tras mayores superficies y un verano sin grandes contratiempos climáticos, fue atenuada por el dato semanal que refleja un buen ritmo de exportaciones de Estados Unidos. De corto plazo, el mercado seguirá de cerca las estimaciones privadas y el tour de cultivos de la próxima semana para contrastar el potencial de rinde efectivo con el modelado oficial.

Los futuros de la soja tuvieron un freno en la racha alcista, registrando pérdidas algo por encima del 1%, por toma de ganancias luego de haber alcanzado máximos de seis semanas impulsada por el recorte de área estimada por el USDA. Además, los operadores vuelven a enfocarse en las dudas sobre la demanda, mientras persisten las tensiones comerciales con China y la ausencia de compras significativas para la nueva campaña, lo que obliga a “buscar destinos” para el poroto. Aun con un balance más ajustado que el previsto antes del informe, la debilidad del crush y la cautela de los importadores limitan el avance.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.