Según datos del Anuario Estadístico Agropecuario 2024, presentado por la Dirección de Información y Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del MGAP, el país alcanzó un 25% más de producción total de granos en la zafra de verano 2024/25, impulsado por rendimientos excepcionales en maíz y soja.

El coordinador de DIEA, Ing. Agr. Pablo Couto, destacó que “el buen desempeño se verificó en prácticamente todos los cultivos agrícolas respecto al año 2023”. El maíz registró un volumen histórico de 1.937.000 toneladas, mientras que la soja alcanzó 3.836.000 toneladas, consolidando su posición como el cultivo de mayor superficie del país, con más de 1.200.000 hectáreas sembradas.

En paralelo, los cultivos de invierno también mostraron avances relevantes: la producción total aumentó 14% respecto al año anterior, con subas del 9% en trigo y del 28% en cebada, aunque con un leve descenso en colza.

Couto subrayó que la evolución del área sembrada en los últimos ocho años refleja “un aumento sostenido en maíz, estabilidad alta en soja y crecimientos en trigo y cebada”.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.