La próxima campaña de cultivos de invierno está ingresando en etapa de definiciones. A priori, el punto de partida muestra una ecuación más rentable para los cultivos de colza y carnita versus los tradicionales de trigo y cebada. Distintos operadores privados manejan una expectativa de al menos duplicar el área de los primeros cultivos en esta campaña, con una superficie que puede rondar las 200 mil ha.
En ese contexto, en la pasada Expoactiva las firmas Nuseed y Cargill presentaron su plan comercial para la carinata. Previamente, el director Unicampo, Esteban Hoffman, presentó algunos resultados agronómicos de canola y carinata en diferentes puntos del país. El técnico hizo especial foco en respetar las fechas de siembra óptima (fines de abril hasta principios de julio como máximo). “Los suelos arenosos son un golazo para la siembra de carinata, salvo que tengas pH bajo”, aseguró. También indicó que no se deben repetir errores como los ocurrido con la canola con la fertilización. Un relevamiento de la firma Nuseed mostró que en el año 2023 el promedio de carinata en sus campos fue de kg/ha 2.100.
Por su lado, Joaquín Basso, gerente de negocios de granos de Cargill Uruguay, explicó cómo funcionará el acuerdo comercial, cuyo destino final será un combustible para la aviación (SAF) que será suministrado a la petrolera BP. La Unión Europea tiene en sus metas ambientales la sustitución de combustible fósil por SAF en un 2% para 2025. Sin embargo, hoy apenas está llegando al 0,15% de esa mezcla. “Vemos una demanda sostenida”, dijo Basso.
El grano de carinata será procesado por Cargill en una planta aceitera que tiene en Bélgica, donde se invirtieron unos US$ 250 millones. Uno de los requisitos que tiene este plan comercial es que la producción tiene que cumplir con una certificación de sustentabilidad de la Unión Europea (chacras del 2008 en adelante, libre de deforestación, bajos niveles de pesticidas, entre otros). La humedad máxima permitida será del 12%, con una calidad “muy similar” a la canola.
En el plan comercial que se ofrece, el costo de la semilla es de US$ 19,2 por kg a pagar con la cosecha. El precio de la carinata es full Matif de Francia febrero 2026 con prima cero. Actualmente, esa referencia está dando unos US$/t 515 puesto en Nueva Palmira o Montevideo para la carinata.
Cargill también ofrece un plan de coberturas desde pisos de precios hasta acumuladores, entre otras. El cobro de la cosecha es a los 15 días de la entrega siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos en materia de calidad y sustentabilidad del plan.