Foto: Agrositio

Tras las fuertes caídas acumuladas en las cuatro semanas precedentes, el trigo cerró con signo positivo en las plazas estadounidenses por compras de ocasión de los inversores este miércoles. Como argumento de mercado para el repunte puede esgrimirse el lento progreso de las exportaciones, tanto de la Unión Europea, como de los grandes proveedores de la zona del Mar Negro. La posición diciembre en Chicago ganó US$ 2,5 y quedó en US$/t 194.

El límite para mejoras mayores lo sigue poniendo el avance de la cosecha del hemisferio Norte, que les impone a los países exportadores mantenerse competitivos, y el progreso de la recolección del grano de primavera en el Norte de las Grandes Planicies, donde las buenas condiciones ambientales favorecen los trabajos de campo.

Con aproximadamente el 60% del área recolectada, la firma SovEcon volvió a elevar este miércoles su estimación sobre el volumen de la producción de trigo en Rusia, esta vez, de 85,20 a 85,40 millones de toneladas debido a la mejora de las perspectivas en Siberia y en los Urales, donde los rindes se acercarían a niveles récord gracias al clima favorable. 

"Los rendimientos en las regiones no meridionales de Rusia siguen confirmando nuestras expectativas optimistas. Sin embargo, si bien las buenas cosechas pueden compensar las pérdidas en el Sur, llevará tiempo entregar ese trigo a los puertos de Azov y del Mar Negro, lo que complicará el programa de exportación de Rusia en los próximos meses, a menudo el período clave de la temporada", dijo Andrey Sizov, gerente general de SovEcon.

Por otro lado, los precios del maíz y la soja registraron movimientos marginales en la operativa de este miércoles en Chicago. 

Fuente: Granar Research 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.