Como siempre sucede en la semana de Pascuas, se produjo un descenso en la faena de vacunos. INAC informó que en la semana al 19 de abril ingresaron a planta 39.723 vacunos, unos 10 mil menos que en la anterior.
La baja semanal se dio fundamentalmente en las categorías de hembras, de 26% en el caso de las vacas a 13.968, y de 33% las vaquillonas a 4.613. En cambio, la baja de los novillos fue de solo 11% a 20.370.
Marfrig-Tacuarembó sigue liderando la actividad semanal con 4.372 vacunos procesados, seguido por Pando (3.951) y Minerva-Pulsa (3.229).
En los primeros 19 días de abril se procesaron 128.992 vacunos, 3,4% más que en los mismos días de 2024.
Dado que esta semana comienza la producción para una nueva ventana de cuota 481, la expectativa es que la faena crezca posiblemente a algo más de 50 mil cabezas en la semana. Abril, por lo tanto, estará acumulando algo más de 200 mil vacunos faenados y será el cuarto mes consecutivo con faenas en aumento en la comparación anual.
Por su lado, la faena de ovinos bajó a un mínimo de solo 2.503 cabezas en la semana al 19 de abril. Solamente cuatro plantas trabajaron con la especie, de las que Las Piedras fue la única con una actividad significativa, 2.112 cabezas.