Peso uruguayo
42,226
-0,2%
Real
5,682
0,4%
Novillo gordo especial
4,65
1,1%
Ternero 180 k
3,12
0,0%
Soja (jul-25)
386
2,0%

La asociación que nuclea a las principales empresas productoras de semillas de Uruguay (ANAPROSE) dio a conocer los valores de referencia para las especies forrajeras en 2025. En este contexto se observa un descenso generalizado en las diferentes propuestas de forraje, a modo de ejemplo, la alfalfa “Chana” cae un 27,8% en su cotización, retornando a valores similares a los de 2020, 2021 y 2022, tras el efecto en los valores de los dos años de sequía que afectaron la producción.

Si bien las bajas son generalizadas, la única especie que no registra bajas en sus cotizaciones es la achicoria debido a su gran dependencia de la importación. A continuación, los valores expuestos por ANAPROSE y su variación anual:

Avenas

En el caso de las avenas se puede marcar un descenso promedio del 6,4% en las cotizaciones, donde las Byzantinas pasan de US$ 0,50 a US$ 0,45 (-10%), las negras pasaron de US$ 0,95 a US$ 0,90 (-5,3%) y las Sativas pasaron de US$ 0,58 a US$ 0,55 (-5,2%).

Raigrás anual

Los raigrases anuales descienden un 11,6% en promedio. Donde el raigrás E. 284 cotiza a US$ 1,45 (-9,4%) y entre los privados, los Diploides cotizan a US$ 1,63 (-24,2%), los Itálicos se ubican en US$ 3,00 (-9,1%) y los Tetraploides caen a US$ 2,30 (-5,3%).

Festucas

En el caso de las festucas, las referencias marcan valores estables para las privadas en US$ 8,00 por kilogramo, mientras que la festuca Tacuabé paso de US$ 6,00 a US$ 5,13 (-14,5%), mientras que las demás variedades públicas no tienen referencias este año.

Dactylis

Las referencias para los dactylis Oberon se mantuvieron estables en US$ 7,00, mientras que las variedades privadas pasaron de US$ 7,80 a US$ 7,15 (-0,7%).

Trébol

Las bajas fueron en las dos variedades, pero principalmente en el caso del blanco. De acuerdo con los datos de ANAPROSE, el trébol blanco pasó de US$ 7,80 a US$ 6,10 (-21,8%), mientras que el trébol rojo pasó de US$ 6,00 a US$ 4,93 (-17,8%).

Lotus

El Lotus Corniculatus pasó de US$ 7,95 en 2024 a US$ 7,10 este año, descendiendo 10,7%.

Alfalfas

Aquí también los descensos en los valores son importantes. En el caso de la avena Chana las referencias pasaron de US$ 7,90 a US$ 5,70 (-27,8%), mientras que las alfalfas privadas se ubican en US$ 7,25, cayendo 17,6%.

Achicoria

La achicoria es la única especie forrajera que no muestras variaciones negativas en sus cotizaciones. En el caso de la achicoria Lacerta los precios se mantuvieron estables en US$ 9,00, mientras que las privadas pasaron de US$ 12 a US$ 13 el kilogramo (+8,3%).

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.