Mientras avanza la cosecha de invierno, el mercado de granos enfrenta escenarios dispares. Según el gerente de Originación de Cereales y Oleaginosas de Louis Dreyfus Company (LDC), Mario Sampaolesi, la colza y la camelina muestran buenas perspectivas de precios, mientras que el panorama para trigo y cebada se presenta “bastante más desafiante”.

“El mercado de trigo está muy bien abastecido, tanto por la oferta del hemisferio norte como por las buenas producciones esperadas en el sur, especialmente en Argentina”, señaló. En ese contexto, explicó que los valores internacionales se mantienen en el rango inferior y “con pocos fundamentos para una mejora en el corto plazo”.

En Uruguay, los precios actuales hacen difícil pensar en un trigo por encima de US$/t 200, mientras que la cebada también enfrenta presiones bajistas. “Son mercados con mucha oferta y sin elementos que impulsen un repunte inmediato”, agregó Sampaolesi.

Por el contrario, los cultivos de colza y camelina se consolidan con un valor de referencia en torno a US$/t 470, lo que permite márgenes positivos, especialmente en chacras con buenos rendimientos. “Estas oleaginosas tienen una buena expectativa comercial y pueden cerrar una zafra muy favorable”, afirmó.

Lluvias oportunas y buenas perspectivas para el cierre de la cosecha de invierno

Con el ingreso de las cosechadoras, se espera que las próximas semanas sean decisivas para definir la producción total y el comportamiento del mercado exportador. “Entramos en la etapa donde empieza a consolidarse la logística, los programas de exportación y las ventas, según los rendimientos que se logren”, concluyó el ejecutivo.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.