Tras varias semanas de conflicto que afectaron la operativa de carga y descarga de contenedores, Katoen Natie y el sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) alcanzaron un acuerdo este lunes por la noche, que permitirá la reactivación total de las operaciones en el puerto de Montevideo.
El entendimiento se logró en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y fue aceptado por el sindicato de la empresa junto al Sindicato Único Portuario (Supra). Según el texto al que accedió El Observador, la compañía abonará dos partidas extraordinarias de $ 50 mil líquidos cada una a los trabajadores: la primera antes del 5 de noviembre de 2025, y la segunda junto con los salarios de mayo de 2026.
El acuerdo también establece la creación de una mesa técnica tripartita en el ámbito del MTSS, que evaluará la incorporación de nuevas tecnologías y su eventual impacto en las tareas laborales.
El conflicto se había originado a fines de setiembre, cuando TCP —controlada mayoritariamente por Katoen Natie, con participación estatal— anunció la implementación del nuevo sistema informático Navis/N4, orientado a “eliminar tiempos muertos” y mejorar la eficiencia operativa.
Se profundizó la baja del ganado gordo
El sindicato rechazó la medida, advirtiendo sobre una posible reducción de horas de trabajo, lo que desencadenó paros, bloqueos y enlentecimientos que impactaron fuertemente en la cadena exportadora, en particular en la salida de contenedores de carne fresca.