Este martes fue otra jornada de fuerte suba del tipo de cambio en Uruguay. El promedio interbancario avanzó 0,7% en promedio y quebró la barrera psicológica de los $ 44, algo que no ocurría desde hace prácticamente tres años (enero de 2022). El dólar acumuló así una apreciación de 12,8% ($ 5) frente al peso uruguayo en lo que va de este año. Este martes la última operación del mercado mayorista se pactó a $ 44,20, un avance de 1% respecto al cierre de este lunes.

La operativa de este martes fue a contrapelo de lo ocurrido en Brasil, mercado de referencia, donde el dólar bajó desde niveles máximos que alcanzó este lunes, a R$ 6,04 (-0,6%).

“Como sucede todos los meses de diciembre, la demanda por dinero y por liquidez del sistema suben debido a pagos (aguinaldos, etc) y gastos (fiestas, regalos, etc) estacionales. Lo normal es que el dólar tenga presión a la baja en esta época ya que los ahorros en esa moneda son usados por empresas y familias para satisfacer lo mencionado antes. Que suba -como lo está haciendo- es una novedad. ¿Por qué lo hace? Sin duda que la situación internacional de fortalecimiento del dólar es un factor. Creo que también hay un factor doméstico vinculado a la reversión de IED (inversión extranjera directa) este año y, eventualmente, a la incertidumbre de cambio de gobierno abonada por su pasado crítico con la política actual” monetaria, escribió en su cuenta de X el economista y consultor Privado José Licandro.