En el marco de la primera edición del Angus Day, que tuvo lugar este lunes en el hotel Cottage ante un auditorio repleto, el secretario de Angus, Dr. Diego Oribe, manejó distintos números sobre el Programa Carne Angus que lleva adelante la Sociedad de Criadores, en conjunto con un grupo de industrias frigoríficas del país. Los animales que certifican bajo este programa deben tener ciertas características (edad, pelaje, etc) para luego acceder a los tres sellos que se otorgan: Angus Uruguay Verified, Angus Uruguay Grassfed, y Angus Uruguay Premium. 

Oribe informó que el año pasado se certificaron bajo ese programo casi 300 mil animales, siendo el mayor programa privada de certificación de animales (3.107 millones de kg). Se emitieron un total 423 certificados y se ingresó con esos sellos a 30 países. Por otro lado, Oribe dio detalles del un piloto que se está llevando adelante para trabajar más sobre el marbling de la raza, un atributo que los consumidores cada vez más hacen valer a la hora de escoger el consumo de carne vacuna. El marmoleado es la grasa intramuscular que se encuentra en la carne. Se considera un indicador de la calidad de la carne y afecta su sabor, jugosidad y textura.

Actualmente, se está trabajando con un piloto junto a INIA y la ANII que ya está terminando de procesar los datos de 400 novillos faenados de cuatro productores, que fueron analizados desde su nacimiento, al tiempo que se sumarán otros 400 animales más en una segunda etapa para seguir procesando y analizando información. Esto porque se ha detectado que la recría de los animales incide en el marbling. “Esa información va a generar un bien público para toda la cadena y nos va a permitir mejorar el marbling”, aseguró Oribe. El productor dijo que en mercados como EEUU esa característica está muy presente y es una de las primeras cualidades que el consumidor destaca cuando consume un bife.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.