Las exportaciones argentinas de carnes bovinas alcanzaron en febrero 50.080 toneladas (peso producto), de acuerdo con el INDEC, volumen que resulta 7,2% superior al del mes previo, pero 27,5% inferior al de febrero de 2024. En valor, los US$ 243,6 millones facturados estuvieron 5,6% por encima del mes previo, pero cayeron 4,5% en la comparación interanual. 

En el primer bimestre de 2025, los envíos al exterior alcanzaron 96.805 toneladas (peso producto), 26,1% menos que en el mismo período de 2024. En valor, los US$ 474,5 millones totalizados muestran una caída interanual de 3,8%.

En el último año móvil (marzo de 2024 a febrero de 2025), Argentina exportó 735.700 toneladas (peso producto) de carne bovina refrigerada y congelada, por US$ 3.010 millones.

China acaparó el 65%

Sumando las 13.129 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos de la despostada que llevó en febrero, y las 19.246 toneladas de carne congelada deshuesada, China resultó el principal destino de exportación de carne argentina, con el 65% del total. Esos embarques generaron US$ 21,1 millones y US$ 80,7 millones, respectivamente.

Considerando el primer bimestre, los embarques a China de carne con hueso y huesos de las despostada cayeron 11%, y 50% los de carne congelada deshuesada.

EEUU compró un 222% más de carne congelada

La caída de precios en el mercado chino reorientó parte de los envíos de carne deshuesada congelada hacia otros destinos en lo que va de 2025.

Con 3.211 toneladas compradas en febrero, Estados Unidos se convirtió en el segundo destino de este producto. En el primer bimestre totaliza compras por 6.012 toneladas, un 222% más que en el mismo período de 2024.

También Israel, que pasó al tercer puesto en febrero, pero conserva el segundo en el bimestre, incrementó sus compras este año: adquirió 2.867 toneladas en febrero y 6.147 toneladas en el bimestre, un 36% más que el año pasado.

Si bien con un volumen menor, también Canadá, México y Alemania crecieron significativamente contra 2024 en este rubro: compraron 831, 738 y 169 toneladas respectivamente, lo que supone incrementos interanuales de 633, 127 y 543%.

Pese a los mayores volúmenes a otros destinos, el rubro de carne congelada sin hueso está 36% rezagado respecto del primer bimestre de 2024.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.