Patricio Cortabarría, presidente de la ARU.

El lunes en la sede de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), directivos de la gremial de productores recibieron a una delegación del gremio de trabajadores de la industria frigorífica (Foica) encabezada por su presidente, Martín Cardozo. 

 

La reunión fue a solicitud de la Foica y tenía como objetivo explicar a los productores las medidas que la gremial de trabajadores está tomando en el conflicto que ya lleva varias semanas. Desde la ARU se planteó especialmente el impacto negativo sobre los productores de los paros sorpresivos. 

 

“Fue una reunión correcta donde les explicamos la afectación de los productores por los paros sorpresa”, dijo a Informe Tardáguila el presidente de la ARU, Patricio Cortabarría, quien formó parte de la delegación de productores junto al futuro presidente de la gremial, Rafael Ferber. Temas sobre la forma en la que cobran los empleados de la industria, como la productividad y el presentismo, también estuvieron sobre la mesa. 

 

La línea de la reunión fue alimentar la idea que se puede conversar entre las partes para explicar los puntos de vista de cada uno, dijo por su parte Martín Cardozo, presidente de la Foica. Respecto al “cuestionamiento” que a veces se hace en cuanto a que desde la gremial de trabajadores se toman medidas “para que baje el precio del ganado”, Cardozo comentó que luego de la reunión se manejó entre los representantes de los trabajadores la posibilidad de que los productores pongan una condición de que se mantengan los precios de la hacienda (o se suban) cuando hay un conflicto entre industria y trabajadores.