Las exportaciones de carne bovina enfriada y congelada de Argentina alcanzaron en noviembre 65.975 toneladas peso producto, lo que equivale a una caída de 5,3% respecto del mes anterior y a un alza de 8,8% frente a noviembre del año pasado. En valor, los despachos de noviembre redondearon US$ 260,5 millones, 6,8% menos que el mes previo y 16,1% más que en noviembre de 2023.

En los primeros once meses de 2024, las exportaciones de carne bovina totalizan 709.093 toneladas peso producto, un 14,1% más que en el mismo período de 2023 y un volumen de los más altos registrados en décadas. El monto acumulado de ventas al exterior alcanza cerca de US$ 2.758 millones, un 8,1% más que entre enero y noviembre de 2023.

 

China representó el 79% 

El principal mercado de la carne bovina argentina, China, con 16.900 toneladas de carne con hueso y huesos de la despostada, y 35.100 toneladas de carne deshuesada, representó el 78,8% del volumen exportado en noviembre. En valor, esos envíos significaron, respectivamente, US$ 26,4 millones y US$ 123,8 millones, equivalente al 57,6% del total facturado por Argentina.

En los primeros 11 meses de 2024, las exportaciones de carne congelada deshuesada a este país cayeron 3% volumen y 12% en valor, con 358.289 toneladas por US$ 1.198,6 millones. En cambio, los despachos de carne con hueso y huesos de la despostada aumentaron 43,7% en volumen y 51,3% en valor respecto del mismo período del año anterior, con un total de 166.756 toneladas por US$ 250 millones.

 

Las menudencias 

La exportación de menudencias y preparaciones bovinas alcanzaron en noviembre 13.300 toneladas, por US$ 21,3 millones. En los primeros 11 meses del año 2024, estas ventas acumulan 113.400 toneladas, por US$ 182,4 millones.