“La industria está abocada a tranquilizar los valores y está pasando menores precios para los negocios de punta esta semana”, dijo a Informe Tardáguila el operador Joaquín González. A esto se suma que las entradas se han estirado a una semana o 10 días. “Cuesta conseguir entradas a menos de ese plazo”, reconoció. El intermediario manejó un rango de negocios para los novillos de punta especiales en US$ 4,50-4,60 por kg carcasa, mientras que los más generales se mantienen en US$ 4,40-4,45. La vaca gorda especial, por su lado, se negocia a US$ 4,30 por kg hasta un piso de US$ 4,05 para aquellas vacas faltonas y livianas que no sirven para el abasto. Precisamente, el abasto sigue activo en los pedidos por vaquillonas sobre un eje de US$ 4,35-4,40 por kg a la carne y US$ 4,20 en el caso de las vacas gordas.

Por otro lado, el director del escritorio Joaquín González Negocios Rurales destacó el “fuerte dinamismo” que están mostrando los negocios para los corrales, con una “industria que quiere anticiparse a las compras” antes que salgan los animales para la próxima ventana de cuota. El operador manejó negocios por novillos cuota a US$ 2,60 por kg en pie y a US$ 2,50 para no cuota, en tanto que también se cerraron varios negocios para vaquillonas no cuota a US$ 2,30-2,35 por kg, con pesos que van desde los 330 hasta los 420 kg. “Los corrales se están llevando todo lo que aparece. Mi impresión es que van a intentar tener completos los encierros para el 15-20 de abril. Si llevás ese precio del novillo a la carne, te está dando unos US$ 4,70 por kg para agosto”, comentó. 

En cuanto a la reposición, el mercado sigue firme, con una exportación en pie que está saliendo a comprar terneras de razas carniceras a US$ 2,45 por kg. “Quizás no es un precio espectacular, pero le pone cierto piso a esta categoría que antes no lo tenía”, destacó. Por otro lado, la demanda por los terneros livianos sigue pujante, aunque se frenó en algo para aquellos animales de 180-200 kg más pesados. González indicó que el retiro momentáneo de un jugador de la exportación tranquilizó un poco la demanda y dejó los precios tanto para los enteros como castrados en un rango de US$ 2,85-2,95 por kg. En el caso de la vaca de invernada, si bien los precios bajaron algo y quizás tengan algún ajuste adicional, esto obedece a que son animales más pesados y donde “el productor tiene menos kilos para sumarle”. Además, con la incertidumbre y “desconfianza” que tienen algunos productores sobre el futuro del mercado y con el invierno por delante, “es difícil” sacar una vaca pesada hasta pasado el invierno (setiembre-octubre), explicó.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.