El grueso de producción para la cuota europea 481, de carne de animales terminados en corrales de engorde, había quedado atrás la semana anterior, por lo que en la pasada, terminada el 23 de agosto, se dio una previsible baja en la cantidad de animales procesados, especialmente en el caso de novillos y vaquillonas.
INAC informó que la semana pasada se faenaron 43.835 vacunos, 2.154 menos que en la anterior y la menor cantidad en cinco semanas, desde la que incluyó el feriado no laborable del 18 de julio. La caída se dio en el caso de los novillos, que fueron 23.567 (-6%) y fundamentalmente en las vaquillonas (5.764, 23% menos que en la semana anterior). En la suma de ambas categorías el descenso semanal fue de 10%. Las vacas aumentaron en 1.208 cabezas a 13.836.
Las plantas más activas fueron Marfrig-Tacuarembó (5.766), Las Piedras (5.002) y Urgal-San Jacinto (4.383). Con tres plantas activas cada una, Marfrig procesó 11.242 vacunos y Minerva 9.786 y la familia Urgal, en dos plantas, 7.706.
En los primeros 23 días de agosto se faenaron 149.332 vacunos, solo 0,6% menos que en los mismos días de 2024.
Intensa demanda por ovinos
El mercado de los ovinos para faena sigue muy demandado y con referencias de precios que mantienen la gradual tendencia alcista. Los corderos se pagan a US$ 5,00 el kilo carcasa y se hicieron negocios de borregos a US$ 4,95. En el caso de los ovinos adultos, si las carcasas no son muy pesadas se paga la referencia de ACG (esta semana US$ 4,20 los capones y US$ 4,10 las ovejas) más 10 centavos.
La faena de ovinos aumentó en algo más de 500 cabezas en la semana por una mayor actividad con corderos. INAC informó que en la semana al 23 de agosto se procesaron 16.346 lanares, la mayor cantidad desde la última semana de febrero. Los corderos fueron 8.932, 55% del total.
Por segunda semana consecutiva la planta con más actividad con esta especie fue Frigocerro, que faenó 9.144 animales (56% del total), seguida a distancia por San Jacinto (3.253) y Las Piedras (2.029).