El programa Procría comenzará a realizar jornadas informativas, desde el 11 de julio en el departamento de Salto, con encuentros en las localidades de Paso del Parque del Dayman y Laureles. Estas jornadas están dirigidas a productores de ganado, quienes podrán conocer de primera mano los objetivos, metodologías de trabajo y herramientas disponibles para mejorar la productividad y sostenibilidad de sus sistemas de cría. Los productores tendrán la oportunidad de recibir información sobre las buenas prácticas ganaderas y la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia reproductiva y la adaptación al cambio climático.

Las siguientes fechas para estas jornadas de capacitación se desarrollarán el 15 de julio en Pepe Núñez y Pueblo Quintana, el 25 de julio en Sarandí de Arapey y Masoller, y culminarán el 8 de agosto en Paso Cementerio y Paso Potrero. Estas actividades tienen como fin promover el aprendizaje colaborativo entre los productores, crear espacios de intercambio y fortalecer las capacidades del sector ganadero.

El programa Procría, impulsado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Plan Agropecuario (IPA), está diseñado para productores familiares y medianos con predios de entre 100 y 1.250 hectáreas, ubicados en las zonas Norte y Este del país. El objetivo central es promover sistemas ganaderos más productivos, resilientes y ambientalmente sostenibles, para lo cual se brindará un apoyo técnico mensual a cada productor. Este acompañamiento será realizado por técnicos extensionistas privados, quienes realizarán un seguimiento individualizado de cada predio, proponiendo soluciones personalizadas y ayudando en la adopción de buenas prácticas ganaderas.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.