La actitud de los importadores chinos fue otra durante la última semana y ahora se aprecia una mayor avidez por cerrar negocios, que envuelve una mejora en los valores de venta desde la región. “Los chinos están buscando todo lo que pueden”, aseguró un exportador brasileño esta semana a trader a World Beef Report (WBR). La fuente manejó negocios por delantero 8 cortes a US$/t 5.500 CFR y trimming 80 VL a US$ 3.900. “Me da la sensación de que hay un cambio de expectativas en los operadores del mercado y también de los consumidores chinos”, dijo por su lado un trader argentino. La fuente consideró que, si bien no se llegaría a los valores máximos de hace un par de años, el mercado tiende a posicionarse uno o dos escalones por encima de lo que se trabajó durante buena parte de 2024.
En tanto, en Europa, con una dinámica de una oferta escasa en la región, los precios del rump & loin enfriado se mantuvieron firmes con negocios cerrados desde Argentina en un rango de US$ 16.500-16.800 FOB para programas Hilton regulares. Un importador europeo aseguró que esta semana la mayoría de las ofertas estaba posicionada sobre un eje de US$/t 17.000 o más. “Hoy no estamos ofreciendo, pero si tuviéramos que salir al mercado no bajaríamos de US$ 17.500”, dijeron desde un frigorífico argentino. En el caso de Uruguay, un trader manejó negocios a US$/t 15.700 FOB sobre fines de la semana pasada para el Hilton, mientras que una industria reportó cierres a US$/t 15.800.
Finalmente, el mercado de importación de EEUU está “prácticamente parado” producto de la incertidumbre que genera el anuncio del presidente Donald Trump de revisar al alza los aranceles a la importación de productos agrícolas desde el próximo 2 de abril. “Es algo que puede llegar a generar un desbalance financiero muy grande. Imagínate que un importador cierre un embarque por 10 contenedores por US$ 1 millón y de la noche a la mañana se encuentra que tiene que pagar US$ 250 mil extra por concepto de aranceles no previstos; es un golpe tremendo. Es un negocio de márgenes muy pequeños”, comentó un operador del mercado a WBR.
Si querés tener un panorama más completo y detallado del mercado cárnico regional y global todos los miércoles podés ingresar acá.