Días atrás se publicó en Informe Tardáguila un artículo sobre cómo viene evolucionando la zafra de terneros en los principales consorcios de comercialización por pantalla (Plaza Rural, Lote 21 y Pantalla Uruguay), donde se observa un aumento en la cantidad y el valor pago. En el caso de las terneras, la situación tiene similitudes y diferencias con cómo se está comportando el mercado para los machos de la misma generación. Al igual que en el caso de los machos, las terneras son más livianas este año, lo que se compensa con un valor superior tanto al kilo como al bulto.
Entre enero y el último remate de Pantalla Uruguay, se vendieron 17.000 terneras con un peso promedio de 174 kilos por cabeza. La cantidad aumentó 44% anual (5.161 terneras más que en 2024) y es más de 2.500 cabezas superior a la cantidad comercializada en el mismo lapso de 2023. La cantidad de terneros ofrecidos en las pantallas aumentó 39% anual. Al igual que en el caso de los machos, las hembras están más livianas, con una diferencia anual de 8 kilos.
En lo que va del año, el precio promedio ponderado para las terneras fue US$ 2,58 al kilo, subiendo 31 centavos respecto al año pasado y 43 centavos frente a 2023. Teniendo en cuenta el peso y el aumento del valor al kilo, este año las terneras promedian US$ 445,5 por cabeza, lo que marca una suba del 8,9% (US$ 36,5) frente a 2024 y US$ 125 más que en 2023.
Por departamento, Durazno (2.075 cabezas) y Rocha (1.909 cabezas) son los de mayor volumen de terneras comercializadas este año, con promedios de US$ 2,52 y US$ 2,56 al kilo. Al bulto, Soriano promedio en US$ 486,5 por cabeza, siendo el departamento con mayor valor por animal.