La cooperativa láctea Calcar, que posee una planta industrial en Tarariras, cerrará definitivamente en los próximos días, según informó La Diaria en base a fuentes políticas y empresariales. El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Ricardo de Izaguirre, dijo ayer a Informe Tárdaguila que estaba buscando la forma de que otras industrias pudieran recibir la leche de los tamberos que remitían a Calcar.
La decisión de Calcar se suma a una coyuntura compleja que atraviesan otras industrias como Coleme, Alimentos Fray Bentos, Claldy, y al cierre que de otras industrias que se dieron en los últimos años como Grupo Gloria (Ecolat) o Schreiber Foods.
La decisión de Calcar una situación económica deficitaria desde hace varios años, lo cual ha originado una multiplicidad de deudas con el sistema financiero, organismos públicos y con los productores remitentes. El viernes 28 la situación se agravó tras la determinación de varios remitentes de enviar su producción hacia otras industrias lácteas, dado el atraso en el pago que se había originado. Esos productores remitían diariamente más del 60% del volumen de leche que procesaba diariamente Calcar, según La Diaria.
Según distintas fuentes consultadas por La Diaria, las partidas que otorgó el Fondo de Reconversión de la Industria Láctea (FRIL) a esa empresa no alcanzaron para cambiar la compleja situación financiera que arrastra desde hace varios años.
Este miércoles estuvo operativa la planta industrial instalada en Tarariras, dado que se procesó la leche remitida en la jornada anterior. En la noche del martes 1°, miembros de la cooperativa láctea coloniense informaron sobre la determinación “irreversible” de cerrar esa industria en forma definitiva a autoridades del gobierno nacional.