El mercado lanero australiano mantuvo su tendencia alcista y cerró la segunda semana de septiembre con un nuevo incremento del Indicador del Mercado del Este (IME), que se ubicó a A$ 13,19 centavos por kilo base limpia. Se trata del nivel más alto desde marzo de 2023 y confirma la recuperación más prolongada de los últimos seis años y medio, con ocho subas semanales consecutivas y un total de 14 sesiones positivas en línea, el período más largo desde 2011.
En la moneda estadounidense, el indicador cerró en US$ 8,72, subiendo tres centavos respecto al cierre de ayer y sumando 30 centavos frente al pasado 3 de septiembre.
Con una mayor suba la primera, que la segunda jornada, el mercado continúa con su tendencia alcista y un posicionamiento de la demanda enfocado a las lanas por debajo de las 17 micras, donde las primas se destacan respecto al contexto general. Las tasas de colocación continúan siendo altas para las lanas finas, con 96% en Sidney y 98% en Melbourne.
En el caso de las lanas cruza, no merino, el mercado se mostró cauto, con una oferta reducida y valores que se mostraron firmes, con leves subas en algunos casos.
Al cierre de la semana, tras las dos jornadas de ventas, se ofertaron 27.544 fardos (6,9% menos que la anterior), colocándose el 97,4%. En Sidney se ofrecieron 6.938 fardos con el 97% de venta, mientras que en Melbourne se vendió el 97,8% de los 15.227 fardos propuestos.
La oferta de esta zafra es un 8% inferior a lo propuesto en las primeras semanas de la anterior, mientras que el volumen colocado se ubica un 4,3% por debajo.
Las ventas en el mercado lanero australiano retornan la próxima semana, con una oferta de 30.992 fardos distribuidos en los tres centros de venta. De concretarse este volumen, se tendrá un aumento del 12,5% en la oferta semanal y del 5,7% respecto a igual semana del año pasado, algo esperado por el mercado dada la suba de precios en las últimas semanas.