El último remate de la zafra de La Empastada en Durazno.

El último remate de La Empastada volvió a mostrar la solidez comercial de la cabaña. Según el Ing. Agr. Javier Fillat, director del establecimiento, la venta fue “muy ágil”, con 70 clientes presentes y varios compradores operando por web. Los 50 toros anunciados pasaron por pista y se colocaron en su totalidad.

La subasta del pasado viernes, que se hizo en la propia cabaña, en Durazno, la demanda estuvo muy repartida geográficamente. Hubo compradores de lotes completos y un volumen importante de toros se fue para el norte, con destinos en Artigas y Salto. El resto se distribuyó en Cerro Largo, Treinta y Tres, Florida y Durazno. El precio promedio fue de US$ 2.833, con un máximo de US$ 4.920 y un mínimo de US$ 2.160 para un toro del último lote.

Un balance del cierre 

Con esta venta, La Empastada cerró la zafra 2025 con un total de 316 toros vendidos, considerando la preventa previa al Prado y los seis remates realizados: tres en la propia cabaña, uno en Fraile Muerto (Cerro Largo), otro en Carumbé (Salto) y uno más en Artigas. El promedio general de la zafra se ubicó en US$ 3.698 por toro.

Fillat destacó que “estamos muy contentos con la zafra”, especialmente teniendo en cuenta que alrededor del 25% de los toros vendidos tenían 15 meses, una categoría que sigue ganando terreno.

Tras la venta, la actividad no se detuvo: ya recibieron consultas de nuevos compradores. “Después del remate nos llamaron tres preguntando por toros. Les quedamos en pasar videos y datos”, comentó.

La cabaña mantiene una estrategia consolidada de postventa. “Esto es normal para La Empastada. La demanda sigue hasta ya entrado diciembre”, explicó el director. Para eso, el establecimiento siempre reserva un grupo de toros preparados para atender esa demanda posterior a la zafra.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.