La Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) emitió un comunicado en el que “valora positivamente haber alcanzado un acuerdo técnico y finalización de negociaciones del TLC Mercosur-Unión Europea”. Añade que la “concreción de dicho acuerdo posibilitaría el incremento del flujo comercial de arroz a Europa con mayor grado de elaboración del que actualmente se exporta”.
Alfredo Lago, presidente de la ACA, participó de la ronda de negociación entre los años 2017 y 2019 entre el Mercosur y la UE por el sector privado. En diálogo con Informe Tardáguila, el productor arrocero recordó que el único capítulo que en la ronda anterior se había cerrado era el comercial. En el caso del arroz, Lago precisó que no “existe un gran beneficio” para el país, pero “poco es más que 0”. El acuerdo incluye unas 60 mil toneladas de arroz elaborado sin aranceles, un volumen relativamente pequeño si se tiene en cuenta que el Mercosur —en su conjunto— exporta unos 3 millones de toneladas anualmente. De todas formas, el titular de la ACA dijo que el acuerdo es “positivo” si se tiene en cuenta el crecimiento que Uruguay tuvo con su arroz a la Unión Europea en los últimos cinco años. De hecho, alrededor del 30% de las ventas de las últimas dos zafras se han embarcado a ese mercado, que se exporta como arroz cargo (integral) sin procesar. Ese negocio tiene un arancel de unos 35 euros por tonelada, una diferencia importante versus los 200 euros que cobra Europa para ingresar con arroz elaborado, lo que hace inviable este último negocio.
“Esas 60 mil toneladas no van a mover la aguja, pero es un inicio y capaz en unos años ese volumen se pueda reconsiderar con el paso de los años. Y también abre el inicio de una corriente comercial para exportar arroz elaborado con marca uruguaya a Europa y así llegar directamente a la góndola”, valoró el titular de la ACA. Añadió que Uruguay tiene algunas ventajas comparativas en materia de certificación y calidad que le pueden allanar el camino para cuando el capítulo comercial del TLC pueda arrancar, aproximadamente en un par de años.