El mercado de fertilizantes muestra estabilidad en los valores y una fuerte avidez por parte de los productores para aplicar nitrógeno. “El mercado está bastante estable en cuanto a precios y con una demanda realmente excepcional”, destacó a Informé Tardáguila el Ing. Agr. Martín Maccio, integrante del departamento de Insumos de Zambrano & Cía.
Esa firmeza se explica tanto por las necesidades de los cultivos de invierno —colza, carinata, trigo y cebada— como por la salida del frío y el inicio de la primavera. “En los campos los días se hacen más largos, sobre todo en el centro-norte, y se siente el querer iniciar la primavera. Empieza a ser importante la respuesta del nitrógeno en los verdeos”, agregó.
Maccio indicó que la carga diaria de urea en las plantas de fertilizantes “es tremenda”, reflejando la magnitud de la demanda actual. Paralelamente, ya comenzaron a cerrarse negocios en fósforo y potasio para los primeros cultivos de verano, principalmente arroz y maíz, y posteriormente soja y sorgo.
En cuanto a precios, recordó que los fertilizantes habían tenido una suba en meses anteriores y no descartó que pueda producirse algún ajuste adicional. “Si hay alguna modificación en el precio puede ser al alza, sobre todo si se llegara a atrasar algún barco y las empresas puedan hacer valer el volumen que tienen localmente”, advirtió.
El técnico también resaltó que se percibe un fuerte interés de los productores por cotizaciones de insumos para maíz, lo que augura un crecimiento del área, al menos, entre los clientes de Zambrano & Cía. Finalmente, valoró que las lluvias recientes ayudan a consolidar el buen estado de los cultivos de invierno: “Los cultivos vienen muy lindos, ya se empiezan a ver muchas cosas florecidas y sanitariamente están andando bien”.