El próximo miércoles 8 de octubre se realizará el 14° Encuentro de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos (MTO), instancia que tendrá lugar en la tarde y que reunirá a investigadores, técnicos, empresas y autoridades para abordar los principales desafíos del sector.

En diálogo con Informe Tardáguila, el presidente de la MTO, Ing. Agr. Roberto Verdera, explicó que la jornada abrirá con la presentación del Observatorio de Oleaginosos, hoy a cargo del área de Economía Aplicada de INIA, con información construida a partir de datos públicos y encuestas al sector privado.

Uno de los ejes centrales será la calidad del grano de soja en Uruguay. “Estamos visualizando una dificultad con el porcentaje de proteína en el grano. La proteína es el componente más relevante en el comercio, y el desafío es cómo retomar niveles más altos”, señaló Verdera. Factores como el mayor rendimiento, la calidad de los suelos, el ambiente (temperatura y humedad) o incluso la efectividad de la inoculación son parte de las hipótesis de trabajo que se discutirán. Esta presentación estará a cargo del Ing. Agr. Sebastián Mazzilli de INIA. 

Otro punto de la agenda será la disertación del director de Servicios Agrícolas del MGAP, Agustín Guidice, sobre mercados y certificaciones fitosanitarias. “Se trata de entender cuáles son las exigencias de los mercados internacionales, que cada vez ponen más condiciones a la exportación de granos”, indicó Verdera.

La jornada incluirá además un panel sobre oleaginosas de invierno, con la participación de empresas como Cargill, Erro, LDC y ALUR, que se enfocarán en cultivos como colza, carinata y camelina, además del aporte de productores con experiencias de campo.

Finalmente, el encuentro se abrirá y cerrará con intervenciones protocolares de autoridades nacionales, reafirmando el carácter institucional y de referencia de esta instancia para el sector.

El 14° Encuentro Nacional de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos (MTO) tiene el lema "Diversificando la agricultura de secano: más oleaginosas y nuevos mercados" y se desarrollará de 14 a 18 hs el próximo miércoles 8 en el Auditorio del Parque de Innovación del LATU. En este link te podés inscribir al encuentro https://mto.org.uy/institucional/encuentros-nacionales-mto

Creada en 2005, la Mesa Tecnológica de Oleaginosos es una iniciativa público privada que agrupa empresas productoras, industriales y comercializadoras de oleaginosos, así como instituciones de tecnología e investigación. La MTO está integrada por las principales empresas del sector y 3 instituciones (LATU, Facultad de Agronomía e INIA). Las empresas privadas que integran la MTO constituyen el Consorcio Nacional de Oleaginosos, grupo que representa el 80% de las exportaciones y la industrialización de oleaginosos del Uruguay.

Su objetivo principal es favorecer la competitividad de la cadena de oleaginosos del Uruguay y sus productos, a partir de una gestión coordinada de esfuerzos y recursos, comprometida con la calidad de sus procesos, el cuidado ambiental y el desarrollo social.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.