El comercio agrícola entre Ucrania y la Unión Europea no regresará a los términos que regían antes de la guerra, según informó el ministro de Política Agraria, Vitaliy Koval. En una entrevista televisiva en Ucrania, indicó que las negociaciones con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, fueron constructivas y que se alcanzó un consenso preliminar para elaborar un nuevo marco de cooperación económica. El actual régimen de Medidas Comerciales Autónomas (MCA) será reemplazado por una solución de compromiso que tendrá en cuenta las nuevas realidades del mercado.
El objetivo del nuevo acuerdo será mantener la previsibilidad del comercio y garantizar el acceso de los productos agrícolas ucranianos al mercado europeo, sin generar distorsiones para los productores locales. Koval señaló que el Primer Ministro ya dio instrucciones para elaborar un sistema que contemple tanto los intereses de los agricultores ucranianos como los europeos. Se busca una estructura que regule los volúmenes y asegure una interacción estable, sin volver a un pasado que ya no refleja la situación actual.
“Esto no es solo una cuestión de cifras, sino de personas”, expresó Koval. Subrayó la importancia de proteger la estabilidad de las zonas rurales, especialmente en regiones fronterizas como Sumy, Chernihiv y Járkov. Para estas áreas, el acceso al mercado europeo representa una fuente vital de ingresos y desarrollo.