Siguen semana a semana llegando excelentes noticias desde los mercados, en Chicago, pero lamentablemente las noticias desde las cosechadoras no son para nada alentadoras.
Es que por estas semanas se siguió avanzando con las cosechas en las distintas zonas, y se estima que se ha cosechado de soja de primera un 50-60%, mientras que la de segunda ya se cosecha en algunos puntos del país.
Hasta el 28 de mayo están abiertas las inscripciones al Módulo I “Introducción” del curso “Idóneo en manejo post cosechas de granos”. Esta capacitación, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) tiene el objetivo de capacitar y actualizar el conocimiento en Buenas Prácticas de post cosecha de los técnicos del sector. El curso “Idóneo en manejo post cosecha de granos” está compuesto por cuatro módulos: Introducción, Técnicas de Laboratorio, Recibo y almacenamiento, y Control y manejo de plagas. Cada uno de ellos se puede cursar de forma independiente, siendo que el módulo I «Introducción» es obligatorio y previo a cualquier otro.
El Instituto Nacional de Semillas se encuentra trabajando en la evaluación de los objetivos planteados a 2021, buscando construir una nueva Planificación Estratégica.
Alli comunicaron que este proceso no consiste únicamente en la redacción de un documento formal, sino que comprende un conjunto de acciones que movilizan a los actores e involucrados y convoca a realizar lecturas de la realidad interna y externa (entorno), juicios sobre lo realizado (efectividad, calidad, oportunidad) y consensos sobre las grandes orientaciones futuras. Esta etapa es un movimiento integrador y dinamizador de nuestra organización, que refuerza la identidad, actualiza la relevancia de la misión, favorece la participación y el alineamiento con las metas comunes mediante actividades desafiantes, amplias y transparentes.
En el mercado de Chicago los principales cultivos finalizaron la semana con una tendencia alcista. El trigo, alcanzó máximos desde febrero de 2013 en sus cotizaciones debido, en parte, a la debilidad del dólar en los mercados internacionales lo cual apuntaló al cereal. Respecto al maíz, también destacó con subas que lo ubicaron en los US$ 300/t en la plaza estadounidense. La escasez de suministros frente a una demanda que se mantiene sólida genera preocupaciones acerca del abastecimiento del cereal. Asimismo, los pronósticos climáticos indican que la falta de precipitaciones se mantendrá en el sur de Brasil por las próximas dos semanas, lo cual afectaría al desarrollo del maíz de segunda y en consecuencia, la oferta global del grano. Por último, la soja concluyó con mejoras en sus cotizaciones y en máximos desde septiembre de 2012. De esta manera, los contratos de la oleaginosa llevan registrado una suba del 27% desde que comenzó el año. Se añade el efecto contagio en el mercado de maíz y la solidez en los precios de aceites vegetales.
El viernes llegó a su fin con los altos precios del maíz en el mercado físico brasileño. En una encuesta realizada por el equipo de Noticias Agrícolas, se observaron devaluaciones solo en la plaza Primavera do Leste / MT (1,16% y precio de R $ 85,00).
Aparecieron valoraciones en Maracaju / MS y Campo Grande / MS (1,04% y precio de R $ 97,00), Amambaí / MS (1,06% y precio de R $ 95,00), Non-Me- Toque / RS (1,11% y precio de R $ 95,00).
Buenas perspectivas climáticas y de precios, tendencias favorables en los destinos de exportación y dudas sobre las condiciones económicas y políticas del país. Estas son, en resumen, las condiciones que presenta la campaña de granos finos 2021/2022, según las exposiciones presentadas en las jornadas A Todo Trigo, organizadas por la Federación de Acopiadores de Granos.
En ese marco, además, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, realizó el lanzamiento de la campaña fina en la que expuso sus principales proyecciones para el trigo y la cebada.
Las remisiones de leche en las principales regiones exportadoras experimentaron un crecimiento en febrero. Las entregas medias diarias en las regiones totalizaron 816,8 millones de litros por día, un 1,3% más que en el mismo mes del año pasado (corregido por ser bisiesto), de acuerdo con los datos de la interprofesión británica AHDB.
Las entregas se encuentran por debajo que el cálculo que realiza AHDB en base a los movimientos históricos mensuales en la producción de leche (es lo que llama el tracker, como se puede ver en el gráfico adjunto).
Las regiones de producción de leche incluidas son la UE-27, Reino Unido, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. En conjunto, representan más del 65% de la producción mundial de leche de vaca y alrededor del 80% de las exportaciones mundiales de productos lácteos.
El mercado de Chicago finalizó con alzas entre los principales cultivos. El trigo culminó con ganancias ante las subas generalizadas en la rueda de hoy, mientras que las perspectivas favorables en la producción del cereal en la región del Mar Negro oficiaron de techo a las cotizaciones actualmente. El maíz, alcanzó máximos desde 2013 apuntalado por la escasez de suministros a nivel global al tiempo que la demanda se mantiene sólida. Por último, la soja operó con ganancias ante la escasa disponibilidad de suministros en el mercado físico de Estados Unidos.
Una semana más que positiva para las cosechas de los cultivos de soja en todo el país, algo que el excelente clima permitió, en base a un avance importante de la cosecha del cultivo en el país.
Es que la posibilidad de que se registren precipitaciones para hoy lunes, hizo que se buscara optimizar el tiempo de cosecha en el gran parte del territorio nacional.
Esta semana se terminó la cosecha de arroz en gran parte del territorio nacional, y una producción que quedará en las retinas de los arroceros, debido al aumento en el máximo nacional a nivel de rendimientos, que estará por encima de los 9.000 kilos.
Según dijo Guillermo O´Brienn, productor agrícola del norte del país, “estamos a nivel país ya superando el 95% del área cosechada, y eso se distribuye en el norte, que queda un 2% por cosechar, y lo demás en el resto del país.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.