La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó la apertura del mercado filipino a la carne bovina con hueso, menudencias y grasas, además de a la carne aviar y porcina.
Fuentes de frigoríficos bovinos argentinos comentaron a Faxcarne que, si bien Filipinas es un comprador de productos de precios medios bajos, resulta interesante ya que es una economía en crecimiento con un consumo de carne en aumento y constituye una opción frente a la gran dependencia de China. De acuerdo con datos del INDEC, hasta ahora solo se registran pequeños volúmenes de ventas de carne bovina congelada sin hueso a Filipinas.
Según el Departamento de Agricultura de Filipinas, entre enero y octubre las importaciones de carnes en Filipinas aumentaron 17% con relación a igual período de 2023, indicó el comunicado.
De acuerdo con la cartera agrícola argentina, “el gobierno de Filipinas reconoció la equivalencia de su sistema de control y certificación con el de SENASA, que facilita la habilitación de establecimientos que deseen exportar su producción a ese destino”.
Ahora, “se establece un plazo de 15 días para que quede oficializada la apertura del mercado”, indicó.