Fernando Indarte consideró que el mercado del gordo está entrando en una zona de estabilidad luego de tres semanas de correcciones. La mayor faena proviene del ganado de corral —tanto dentro como fuera de la cuota—, lo que permitió dar volumen a la industria sin generar un aumento (grande) de la oferta de ganado a campo. 

El director de Indarte & Cía dijo a Informe Tardáguila que una primavera “históricamente buena” llevó a que los productores agreguen kilos y retengan hacienda. “La gente decidió ponerle más kilos a los ganados porque los precios son buenos”, afirmó. 

A eso se suma que las cargas siguen demorando una semana, lo que confirma que la oferta no creció: “Seguimos cargando con la misma demora; cuando hay oferta se pasa a 15 o 20 días y eso no sucedió”.

En materia de precios, Indarte ubicó las referencias del novillo especial y pesado en torno a US$ 5,05-5,10 por kg a la carne y la vaca en US$ 4,80–4,85. Remarcó que las plantas marcan posiciones distintas según su nivel de compras, pero que esos son los valores para la hacienda de punta.

Firmeza en la reposición 

La reposición se mantiene muy firme y con demanda sostenida. “Tuvimos un muy buen remate en la pantalla (Plaza Rural) pasada; la gente va vendiendo caro y le da perfectamente la relación para pagar los precios de hoy”, señaló el operador. 

Respecto a la exportación en pie, indicó que la operativa hoy es muy baja, algo habitual en la dinámica comercial de este negocio. 

Sobre las perspectivas para el cierre del año, sostuvo que no hay señales externas que justifiquen una baja. “En América del Norte, en China y en Europa hay precios históricamente altos, todos por falta de oferta interna”, señaló.

Consideró que Uruguay estaba “desfasado” respecto a esos valores y que el mercado tenderá a estabilizarse en los niveles actuales. “No debería haber grandes diferencias en estos precios ni para arriba ni para abajo. Estamos muy próximos a la estabilización del precio del gordo”, proyectó. 

Cambios en la oferta de cara a 2026

También advirtió sobre la escasez estructural de novillos, acentuada por el impacto de la seca y por el volumen exportado en pie. “Lo que más falta acá son novillos”. Para Indarte, esa limitante de oferta contribuye a sostener el mercado en los niveles actuales y acota cualquier volatilidad en el corto plazo.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.