Crédito: Numix

Al igual que la fuerte suba que viene mostrando el ganado gordo con destino a faena (el novillo de exportación cotiza arriba de los US$ 4,35 por kg a la carne), los valores de la reposición en Argentina se vienen tonificando de forma acelerada. Por ejemplo, un ternero de menos de 160 kg se paga a US$ 3,50 por kg, los de entre 160-180 kg a US$ 3,44, y los terneros de 200-230 kg a US$ 3,10. Los novillitos de 260-300 kg, por su lado, se pagan a US$ 2,73 por kg, según datos de CampoaCampo. En tanto, una ternera de 150-170 por kg, por ejemplo, se negocia sobre un eje de US$ 2,93, mientras que las vaquillonas de +290 kg se pagan a US$ 2,36 por kg en pie.

Un productor argentino dijo a Informe Tardáguila que actualmente se están registrando “precios relativos como pocas veces se han registrado en la historia. “No sabemos bien cuánto va a durar, pero hay que tratar de aprovechar esta coyuntura”, comentó.

La fuente explicó que la firmeza también se extiende a las hembras por un incentivo tributario. Es que, a fin de año, las personas físicas liquidan el Impuesto a las Ganancias y una forma de deducir ese tributo es con la adquisición de hembras. “Una ternera hoy a US$ 3,00 por kg es una fortuna de plata”, aseguró.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.