El mercado del ganado a faena se ha visto fuertemente distorsionado por las consecutivas decisiones de suspender actividades por parte de la gremial de trabajadores (Foica). Las plantas que no pudieron faenar el sábado estarán seis días sin actividad, ya que la última faena fue el viernes y retomarán tareas (siempre que no se decida otro paro sorpresivo) el jueves próximo.
Más allá del impacto de estas medidas sobre el nivel de actividad y las grandes complicaciones desde el punto de vista logístico, los precios del mercado se mantienen en los mismos niveles que las semanas previas, aunque con una muy reducida cantidad de negocios concretados, con varias plantas fuera del mercado y sin poder establecer día de carga.
Por los novillos especiales se siguen pagando US$ 4,10-4,15 el kilo carcasa, con un eje de US$ 4,05 para los gordos buenos. Por las vacas, en algunos casos se flexibilizaron las exigencias del peso de las carcasas y se pagan US$ 3,80 el kilo para carcasas de 230 kilos, en tanto que las pesadas alcanzan los US$ 3,90. Pueden negociarse algunos centavos adicionales para cargas en días complicados como el 25 de diciembre y el 1º de enero.
La evolución del mercado dependerá fundamentalmente de qué suceda con el conflicto de la Foica y la menor cantidad de días de actividad por los sucesivos paros. Esto coincide a partir de esta semana con las semanas de licencia que suelen tomarse los productores hasta mediados de enero, por lo que seguramente la disminución de la oferta coincidirá con una demanda menos activa.
Sin datos de faena
Debido a “problemas en los sistemas” INAC no pudo actualizar los datos de faena de vacunos y ovinos de la semana pasada.