Un amplio conjunto de gremiales lecheras difundió esta semana una dura declaración pública en defensa del Instituto Nacional de la Leche (Inale), advirtiendo que, de mantenerse la propuesta presupuestal del Poder Ejecutivo para el período 2026–2030, el organismo “debería cerrar o disminuir drásticamente su accionar”.

Bajo el título “En defensa de Inale”, las gremiales recordaron que los recursos asignados al Instituto son los mismos en pesos nominales que en 2007, año de su creación, y que ya no alcanzan para cubrir las funciones actuales, ni mucho menos para encarar nuevos desafíos.

En el proyecto de ley de Presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo no se contempla ningún refuerzo para el organismo, a pesar de los anuncios realizados por las autoridades del MGAP durante el Foro de Inale el pasado 4 de junio. Esto generó un fuerte malestar en el sector, que esperaba un compromiso firme con el fortalecimiento institucional.

Las gremiales también remarcaron que han planteado en múltiples instancias una fórmula alternativa de financiamiento, basada en redireccionar el 0,2% del valor de las exportaciones que hoy aporta el sector, evitando así mayores costos fiscales.

“Valorar el Inale es, en definitiva, demostrar con hechos la importancia que se asigna al sector lechero en su conjunto, que todos coincidimos es estratégico para el desarrollo nacional”, afirmaron.

La declaración fue firmada por la Intergremial de Productores de Leche, la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), y las sociedades de Productores de Leche de Florida (SPLF), Rodríguez y San Ramón, así como las asociaciones de productores de San José, Maldonado, Parada Esperanza, Canelones, Rocha y la Sociedad de Fomento Rural La Casilla.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.