La zafra de reproductores recién está calentando sus motores, aunque los valores logrados en los primeros remates están mostrando un marcado aumento en los valores de venta, en línea con las expectativas que existían en lo previo.
De acuerdo al relevamiento que realiza Informe Tardáguila para la Puesta a Punto de la Zafra, los primeros 156 toros comercializados en remates de particulares, Expo Prado y Kiyú hasta este sábado 20 de setiembre, hicieron una mediana de US$ 4.667 versus los US$ 3.618 logrados con los primeros 135 toros en igual fecha de la pasada zafra (+29%).
En el análisis de desempeño de una zafra de remates, la mediana es preferible como opción de medida porque muestra de forma más fiel el nivel de precios en que realmente se concretó la mayoría de las operaciones, sin que unos pocos negocios atípicos cambien la foto general. Esto porque el promedio puede distorsionarse fácilmente cuando hay precios muy altos o muy bajos. Por ejemplo, en la última Expo Prado el gran Campeón Angus se vendió a US$ 32 mil el 50% de ese ejemplar.
Si bien aún es prematuro para sacar conclusiones con un porcentaje tan bajo de ventas (se venden unos 6 mil toros en remates y exposiciones), todo parece estar encaminado para un desempeño más que promisorio para la comercialización de reproductores cuando se concentre el grueso de las ventas desde fines de setiembre hasta fines de octubre.