Se desarrolló el fin de semana en el predio de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, la primera etapa del Campeonato Nacional de Marchitas, organizado por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay. En esta primera oportunidad participaron 78 binomios, entre marcheros y marcheritos, que transitaron 140 kilómetros durante el fin de semana.
Resultados
La marchita se disputa en cuatro categorías, donde los marcheritos son todos ganadores al cierre de prueba. Igualmente, los tres mejores clasificados por tiempo fueron Juan Benito Bazzano con Tranqueadora Rumbeadora, Felipe Álvarez con Del Silencio Cascarilla y Milagro Souza con Quisquillosa Rumbeadora.
En la categoría hasta 90 kilos, los tres principales lugares fueron ocupados por tres cabañas salteñas. En primer lugar, se ubicó Federico Herrmann con Avispa La Pitanga, de cabaña “La Pitanga” (3:27:50), seguida por Certeza Gaitera guiada por Jesús Machado de cabaña “Flor de Ceibo” (3:28:13) y en tercer lugar se ubicó Manuel Benítez con Linyera Campera de cabaña “El Cencerro” (3:33:31).
También la categoría 75 kilos fue liderada por una cabaña salteña, con Valentín Panizza con Ligera 186 de NC de cabaña “L’Aripuca” (3:27:59). En segundo lugar, se ubicó Pilar Loaces con Rejucilo Oriental de “Estancia Antonio C. Vago” (3:28:00) y en tercer lugar se posicionó Camilo González con Balanza San Telmo de cabaña “San Telmo” (3:28:06).
Por último, en la categoría 65 kilos, Justino Rodríguez con Carqueja del Totoral, de la cabaña salteña “El Totoral” lideró la prueba (3:27:22), seguido por Facundo Silva con Chapo Dayare de la cabaña “Parque Arapey” (3.27:22) y en tercer lugar llegó Inés Alberti con Paraguaya San Telmo de cabaña “El Desafío” (3:29:03).
La próxima fecha del campeonato se realizará del 25 al 27 de abril en Salto y la tercera será del 11 al 13 de julio en Mercedes. Luego habrá etapas en Florida, Flores, Guichón y Melo, finalizando en el mes de noviembre.
Redomón
En el marco de la primera fecha del campeonato de Marchitas, se realizó las pruebas de Redomón y Paleteadas brasileras. En el caso del Redomón, donde participaron 20 binomios, el ganador fue Nicolás Abraham, montando a “Pacífica Alegría”, con 86,575 puntos. Segunda fue Soledad Ferreira con “Incaico Del Ceibo” y 84,200. Tercero, Facundo Pereira Brasil, con “Coe Lágrima” y 81,775. Cuarto, José María Antúnez con “Las Cañas Guerrero” y 80,550. Quinto, Fausto Romero con “Porá Llorona” y 76,163.
Paleteadas
Por su parte, en la credenciadora de las Paleteadas Brasileras donde participaron 28 yuntas, la ganadora fue de sanduceros: Matías Horta montando a “Pacífica Tigrera” y Joaquín Otegui con “Pacífica Señorita”, con 84,5 puntos. Segundo, Ignacio Abraham con “Bz Bandurria” y Nicolás Abraham con “Pacífica 1494” y 81,5 puntos. Tercero, Agustín Ghirardi con “Pacífica Sonsoles”, y Pablo Ghirardi con “Quelén Guadalupe” y 78,5. En la cuarta posición se ubicaron Federico García Pintos, con “Tape Forastera”, y Pablo Durán con “Tape Hebilla II”, con 78,5. Y en la quinta posición se ubicaron Matías Horta con “Pacífica 1551” y Joaquín Otegui con “Pacífica Pichoncita”, con 78,5 puntos.