De acuerdo a los resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2024 de la DIEA, la superficie total sembrada con cultivos de verano con destino a grano seco fue de 1.522.363 en la campaña 2023/24, frente a las 1.236.958 hectáreas de la zafra anterior. La encuesta consideró un área perdida, la que no se trilla, de unas 30 mil ha. La superficie sembrada de soja se estimó en unas 1.267.116 hectáreas, unas 33 mil menos que los 1,3 millones estimados por Urupov. 

El rendimiento estimado por la DIEA para la soja fue de 2.507 kilogramos por hectárea frete al magro resultado de la zafra anterior cuando apenas se lograron 641 kilogramos por hectárea, a causa del déficit hídrico. Asimismo, la producción de soja se estimó en 3,176 millones de toneladas, un volumen de los más altos registrados en las series históricas para el cultivo, destacó la DIEA. 

Para el maíz con destino a grano seco, la DIEA estimó un área sembrada de 234.000 hectáreas, un 24 % por encima que en la zafra 2022/23. El rendimiento promedio para el maíz fue de 6.758 kilogramos por hectárea, destacándose el maíz de primera con riego que logró 12.031 kilogramos por hectárea de rendimiento.