El Ing. Agr. Jorge Foderé, del Departamento de Insumos de Megaagro, señaló que los primeros lotes de siembra temprana muestran resultados muy altos con un escenario agronómico respaldado por lluvias regulares.

La cosecha de lupino comenzó en el litoral y los primeros lotes de siembra temprana están mostrando rendimientos muy por encima de los promedios habituales. Según comentó Foderé a Informe Tardáguila, los registros se ubican entre kg/ha 3.000 y 3.500, con varias chacras en ese rango. El técnico definió el arranque como “muy bueno”.

En materia comercial, Megaagro está operando “al recibo”, comenzando a realizar las primeras ofertas, con una expectativa de que el precio se vaya afirmando para el productor con el correr de las semanas. Según recordó Foderé, los productores suelen quedarse con el 80% de la cosecha para consumo propio, y destinan alrededor de un 20% para su comercialización.

Este grano se utiliza en tambos hasta la recría y engorde de vacunos y ovinos, con una eficiencia de conversión de 3-4 a 1. El lupino se utiliza como suplemento (1/3), en general se recomienda mezclarlo con silos de maíz o fardos, y allí se pueden lograr ganancias diarias de peso de hasta 1,5 kg. En general, se suministra el equivalente al 1% del peso vivo y entre el 25% y 30% en la dieta de concentrados diario en los tambos.

La firma Megaagro tiene en Uruguay la representación comercial del Lupino AGT Coyote, de origen australiano, y con alto potencial de grano y sanitario. El grano es muy similar al de soja y no tiene problemas de desgrane, por lo que su cosecha se puede estirar un par de semanas sin contratiempos.

El técnico agregó que el año viene siendo muy favorable para el lupino en general. También destacó el desempeño de dos variedades propias de colza de Megaagro, que mostraron una muy buena respuesta a las condiciones de la zafra.

Las lluvias frecuentes del litoral han sido determinantes para sostener el rendimiento y la estabilidad del cultivo. Foderé describió el comportamiento climático como “un riego todas las semanas”, un factor clave para consolidar los resultados agronómicos observados hasta ahora.

 

 

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.