La Asamblea de los 29, el órgano máximo de Conaprole que sesionó este martes 18, dejó un balance sin grandes sobresaltos y un anuncio que se venía venir dada la fuerte caída del mercado internacional de los lácteos: en enero habrá una “leve” baja en el precio de la leche.

 “Se confirmó nuestro planteo de que sobraba una buena cantidad de millones de dólares del último balance”, explicó a Informe Tardáguila el integrante de la Agremiación de Tamberos de Canelones (ATC), Justino Zavala.

El Grupo Conaprole había reportado una ganancia contable de US$ 135 millones al 31 de julio pasado, aunque parte de esas utilidades ya se habían adelantado a precio de la leche o reliquidaciones durante el transcurso del ejercicio (agosto 2024-julio 2025).

 “Descontados todos los ajustes, el cálculo final marcó unos US$ 11 millones que “tendrían que ir a precio de leche”, dijo el tambero canario.

En ese sentido, el Directorio de la cooperativa decidió volcar ese monto al precio, pero aplicándolo sobre este ejercicio (2025/26). En el análisis del funcionamiento de la cooperativa no surgieron observaciones relevantes y el resto del balance transcurrió sin mayores ruidos. 

Ajuste "leve" en enero 

La Asamblea de los 29 tuvo otro foco en la perspectiva de mercado, marcada por un escenario internacional de crecimiento de la producción mundial y presión sobre los precios. Zavala fue claro en ese aspecto: “En enero va a haber una corrección del precio. Va a ser leve, pero va a haber una corrección”. Sin embargo, el trasvase de los US$ 11 millones al valor de la leche suavizará esa baja que, de lo contrario, habría sido mayor”, indicó.

Otro punto fuerte de la jornada fue la discusión sobre la remisión y la capacidad industrial. Con un flujo que ya viene más de 10% arriba interanual, el sistema operó en los días pico muy cerca de su techo: 5,9 millones de litros diarios frente a una capacidad que ronda los 6 millones (algo más si todas las plantas trabajan domingos y se ajusta la combinación de productos). Si el ejercicio cerrara con un incremento del 5%, el pico de primavera próximo podría ser complejo.

A la vez, hay presión por el lado de los productores externos: varios remitentes de Coleme y Lactalis solicitaron ingreso a Conaprole tras recibir avisos de que no se les continuará levantando la leche. Esa situación generó preocupación dentro de la Asamblea, donde se insistió en actuar con cautela.

“No abrir el ingreso a lo loco” fue una idea que sobrevoló buena parte de la discusión, aunque se reconoce que habrá casos puntuales que deberán ser atendidos.

La Asamblea, en definitiva, transcurrió en un clima de tranquilidad. “Una Asamblea en paz, sin mayores sobresaltos”, resumió Zavala, tras una jornada que combinó balance, advertencias para el próximo año y un llamado a manejar con prudencia el crecimiento de la remisión.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.