El Banco Central del Uruguay (BCU) redujo este martes por cuarta sesión consecutiva la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos básicos (0,25%), ubicándola en 8%, reduciendo gradualmente la instancia contractiva hacia la neutralidad de la política monetaria.
En octubre, la inflación se situó en 4,32%, en torno a la meta por quinto mes consecutivo. La inflación subyacente descendió a 4,7% y continúa acercándose al objetivo. Sin embargo, su componente no transable se mantiene en el techo del rango de tolerancia (3%-6%), señaló el Comité de Política Monetaria (Copom) en su comunicado.
"La credibilidad de la política monetaria continúa consolidándose. El promedio de expectativas de inflación a dos años permaneció en mínimos históricos (4,98%). Mientras que las proyecciones de los mercados financieros (4,75%) y de los analistas (4,7%) se ubican cerca de la meta, las expectativas empresariales se encuentran en 5,5%", destacó el Copom.
Las proyecciones de inflación de corto plazo se mantienen estables respecto al Copom anterior, convergiendo por debajo de la meta en el horizonte de política.
Por su parte, la actividad mantiene indicadores de crecimiento en torno a su nivel potencial, en línea con lo evaluado en reuniones previas y con una brecha de producto cercana a cero.
Los niveles de incertidumbre global y regional, aunque menores que en el Copom pasado, se mantienen elevados. El dólar exhibe debilidad a nivel global, mientras que la mayoría de los precios de las materias primas permanecen estables. Sin embargo, algunos commodities de alto impacto para Uruguay, como la carne, continúan en niveles elevados.
A partir de este análisis, el Copom valoró el comportamiento de la inflación y la evolución de las expectativas. En función de ello, el Directorio decidió por unanimidad reducir la TPM en 25 puntos básicos, ubicándola en 8%.
"En la medida en que el escenario continúe evolucionando acorde con lo esperado, el BCU avanzará gradualmente en el ciclo de reducción de la tasa de interés hacia la instancia neutral de la política monetaria", finalizó el comunicado.
