En el segundo trimestre de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento de 2,1% con relación al mismo trimestre de 2024. En términos desestacionalizados, la actividad económica creció 0,4% respecto al primer trimestre de 2025, informó este lunes Banco Central de Uruguay en su informe trimestral de Cuentas Nacionales.
Del lado dela oferta, las actividades del sector agropecuario, pesca y minería aumentaron 10,6% en la comparación interanual, con destaque de la actividad agrícola por mayor producción de cultivos como soja y maíz, asociada a mayores rendimientos de la última zafra respecto a la anterior, según el BCU. En lo que respecta al valor agregado silvícola, se verificó un crecimiento por la mayor producción de rolos para la industria de la celulosa. Asimismo, la ganadería como la lechería crecieron, al impulso del aumento de la faena de ganado vacuno y la mayor remisión de leche a las plantas industriales.
El agro aportó 0,8 puntos porcentuales al crecimiento de la economía en el segundo trimestre y fue el sector más dinámico junto a la industria manufacturera (+0,8).