Los datos primarios dados a conocer por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) confirman una faena récord de vacunos en el tercer trimestre de 2025, superando con relativa amplitud los registros anteriores. 

En el tercer trimestre de 2025 se faenaron 11,23 millones de cabezas de bovinos bajo algún tipo de servicio de inspección sanitaria, dijo el IBGE. Esa cantidad, además de ser la mayor de la historia para un trimestre, representó una variación positiva de 7,0% en la comparación anual y de 6,7% frente al segundo trimestre de 2025.

La producción de carne totalizó 2,95 millones de toneladas de carcasas bovinas en el tercer trimestre de 2025, lo que implicó un incremento de 6,1% respecto al mismo trimestre del año anterior y de 10,9% en comparación con el segundo trimestre de 2025.

El peso medio de las carcasas en el trimestre fue de 263,1 kilos. Aunque es 2,1% menor al del mismo trimestre del año pasado, las diferencias en los trimestres anteriores eran mayores, del entorno de 6%. 

La faena de cerdos en el tercer trimestre de 2025 sumó 15,80 millones de cabezas, un aumento anual de 5,3%. El peso total de las carcasas alcanzó 1,49 millón de toneladas, con aumentos anual de 6,1%.

Por su parte, en el tercer trimestre de 2025 se faenaron 1,69 mil millones de pollos, resultado 2,8% superior al obtenido en el mismo trimestre del año anterior y 3,0% mayor que el registrado en el segundo trimestre de 2025. El peso total de las carcasas fue de 3,59 millones de toneladas, lo que representa incrementos de 3,0% en comparación con el tercer trimestre de 2024 y de 1,0% respecto al trimestre anterior.

Exportación con peso récord 

El peso relativo de la exportación respecto a la producción total de carne vacuna sigue creciendo en Brasil. En los 12 meses cerrados en setiembre, Brasil produjo 10,63 millones de toneladas carcasa de carne vacuna. De ese total, exportó 3,97 millones de toneladas, equivalente a 37,3% de la producción, proporción a la que la exportación nunca había llegado.

Diez años atrás, la exportación significaba 22% de la producción de carne. La tendencia desde entonces, con algunos altibajos (el más significativo en el correr de 2023, cuando los precios del mercado internacional sufrieron una significativa caída), ha sido de franco crecimiento, acentuado en los dos últimos años. En los 12 meses a noviembre de 2023 Brasil exportaba 31,2% de su producción de carne. Desde entonces, la proporción de la exportación creció en 6,1 puntos porcentuales a 37,3%.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.