En lo que va del segundo semestre de 2025 la faena de vacas tuvo un alza consistente. Hace 22 semanas que se faenan más vacas que en el mismo período del año anterior, en el cual se acumula un aumento en la actividad con la categoría del orden de las 50 mil cabezas.
La semana al 15 de noviembre no fue la excepción. INAC informó que se procesaron 53.779 vacunos, de los que 17.275 eran vacas, superando las 15.752 de la misma semana de 2024.
Respecto a la semana inmediata anterior la faena de vacunos mostró una leve caída, pero de todas maneras se mantuvo en niveles elevados, impulsada por la actividad para la cuota europea de carne de animales terminados en corrales de engorde, la que estará ingresando al viejo continente en los primeros días de enero.
Los novillos fueron la mitad de los animales faenados (26.878 cabezas), en tanto que las vaquillonas sumaron 8.752. Ambas categorías son las que explican el descenso en la actividad total respecto a la semana anterior, ya que, en el caso de las vacas, se faenó prácticamente la misma cantidad.
Las plantas más activas fueron MBRF-Tacuarembó (6.704), Las Piedras (5.985) y Pando (4.170). MBRF, con sus cuatro plantas activas, procesó 16.191 vacunos, en tanto que Minerva, en tres plantas, faenó 11.781 y la familia Urgal, en dos, 8.185.
En la primera mitad de noviembre se faenaron 113.464 vacunos, 2,2% más que en los mismos días de 2024.


