Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem, en colaboración con la empresa israelí Believer Meats, anunciaron un avance científico que podría transformar el mercado global de la carne cultivada.

En un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Food, demostraron que células de res pueden adquirir espontáneamente la capacidad de dividirse indefinidamente —una forma de “inmortalidad celular”— sin necesidad de ingeniería genética ni de convertirse en células cancerosas.

Este hallazgo supera un obstáculo científico y regulatorio que hasta ahora había limitado la producción industrial de carne vacuna cultivada a precios accesibles, y posiciona a Israel como un centro de conocimiento global en el área.

Hasta hoy, la opinión dominante en la investigación internacional sostenía que para obtener líneas celulares bovinas estables era necesario modificar genéticamente las células, a diferencia de las de pollo, donde ya se había logrado un proceso similar. El nuevo estudio desafía esa suposición.

El profesor Yaakov Nahmias, líder del equipo de investigación, explicó que cultivaron células de res de las razas Holstein y Simmental durante más de 500 días. Al cabo de unos 180 días, se observaron signos de envejecimiento celular y una desaceleración en el crecimiento. Sin embargo, la persistencia dio frutos: tras unas 240 generaciones de división, surgieron células que comenzaron a renovarse espontáneamente, manteniendo un ritmo de crecimiento estable y sin volverse malignas. Fuente: Agromeat 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.