Frigorífico Halmon SA (Florida) quedó habilitado el pasado jueves 16 de mayo por el Buró de Inocuidad Alimentaria de la Administración General de Aduanas de China (GACC), lo que permitirá a ese establecimiento a exportar carne vacuna al gigante asiático, un requisito que la los nuevos propietarios (el grupo argentino Lequio) consideraba indispensable para retomar la actividad industrial.  

Leonardo Lequio, director de la empresa, dijo a Informe Tardáguila que luego de obtener finalmente la rehabilitación para China, la planta industrial ubicada en Florida arrancará con una faena de unas 600 cabezas semanales. “La idea es ir aumentando para llegar a unas 1.000 cabezas semanales en esta primera etapa”, explicó el ejecutivo.

Este anuncio es el resultado de las gestiones realizadas durante la visita de Estado realizada por el presidente Luis Lacalle Pou, a la República Popular China en noviembre de 2023, que luego fueron implementadas mediante actuaciones realizadas por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y el Ministerio de Relaciones Exteriores, ante las autoridades sanitarias chinas y la Embajada de la República Popular China en Uruguay, cuyo apoyo y confianza se agradece especialmente.

Se trata de una habilitación de gran relevancia por su impacto económico y social para el departamento de Florida, así como a nivel nacional, destacó el Ministerio de Ganadería.

Asimismo, el pasado jueves las autoridades chinas también informaron que el Frigorífico SAREL SA (N°6), exportador de carne equina, obtuvo la habilitación para exportar. A partir de este anuncio, todas las plantas exportadoras de carne equina de Uruguay se encuentran en condiciones de exportar al mercado chino.