Esta semana siguió bajando el novillo gordo con destino a faena, pero de una forma más moderada que semanas anteriores, según lo que mostró el mercado en estos días.
En esta nueva entrega del espacio Momento Ganadero, dialogamos con Rodrigo Silveira, director de la firma Silveira Negocios Rurales, del departamento de Cerro Largo, pero con eje en todo el país ganadero.
Allí se refirió a la situación actual, los beneficios, oportunidades y desafíos del sector, además de analizar cuál es El Negocio del Negocio.
“Hay un lío bárbaro” comenzó diciendo Pedro Otegui, principal de Lanas Trinidad en diálogo con Faxlana, sobre la situación denunciada por las gremiales de la industria frigorífica respecto a la problemática en la logística marítima y la salida de contenedores por el puerto de Montevideo.
“Lo que está pasando no es solo a la carne, así como vimos que fruto de la pandemia a nivel del mundo hay cientos de aviones que están en tierra y no vuelan, cadenas hoteleras que desaparecieron, también el negocio del transporte sufrió y muchísimo” dijo Otegui.
En ediciones anteriores de Faxlana le hemos venido adelantando los diferentes especialistas que tendrán a su cargo las calificaciones de los mejores ejemplares en el marco de la Expo Prado 2021.
En este sentido el productor de Río Grande del Sur, Brasil, José Thiago Machado de Mattos, será encargado de calificar la raza Texel, la mayoritaria en esta edición.
Se desarrolló una reunión de intercambio entre autoridades del MGAP e INIA.
FIX SCR (afiliada de Fitch Ratings) subió la calificación de la ON garantizada emitida por Cledinor a ‘A(uy)’ desde ‘BBB+(uy)’, con perspectiva estable. Aunque la ON está a nombre de Cledinor, la mejora de la calificación abarca a todo el grupo Marfrig en Uruguay. Las Obligaciones Negociables son por un total de hasta US$ 60 millones.
La suba considera los fuertes vínculos operacionales y accionarios con su controlante indirecta Marfrig Global Food S.A. e incorpora las mejoras crediticias del grupo. Además, FIX considera las buenas perspectivas sectoriales debido al aumento del abastecimiento de hacienda en Uruguay, el incremento de la demanda mundial de carne y los crecientes precios internacionales que le permitirán lograr a partir del corriente ejercicio márgenes de rentabilidad en torno a 3%-7%, por arriba del promedio del 1,6% de los últimos cuatro años.
La sospecha de la detección de un caso de vaca local en el estado de Minas Gerais corrió como reguero de pólvora ayer en Brasil, provocando una reducción de la demanda de hacienda por parte de los frigoríficos y una baja de 4% en los precios a futuro en la Bolsa de Sao Paulo, denominad B3.
“Hay productores preocupados por las programaciones de faena suspendidas para los próximos días, en un momento de acentuada caída de precios”, dijo el medio brasileño moneytimes.com.br.
Este miércoles 1º de setiembre tuvo lugar u nuevo remate del consorcio Lote 21, con una oferta que se comercializó casi en su totalidad.
Ayer, luego de tres meses de vigencia, vencía la Resolución que restringió las exportaciones de carne, pero el Gobierno decidió extenderla por dos meses más, pese a las múltiples protestas, advertencias y pedidos de las semanas anteriores. Así, hasta el 31 de octubre próximo, los embarques quedarán restringidos al 50% del promedio del segundo semestre del año pasado (con siete cortes de consumo popular prohibidos para la exportación), más las cuotas arancelarias (Hilton y 481 para la UE, la cuota de Estados Unidos) y 3.500 toneladas mensuales para Israel.
Por Yonnatan Santos Preste –
En la última edición de Negocios Rurales el productor referente fue Walter Carlos Romay Elorza, de cabaña La Elisa, quien repasó los inicios del rodeo Hereford más antiguo del país, analizó los desafíos, la incorporación de genética y sostuvo que Uruguay debe ofrecer el tipo de animal y de cortes que el mundo reclama.
¿Cómo nace su vinculación con el sector agropecuario?
Mi vinculación con el campo viene desde que tengo uso de razón, tanto por la familia de mi madre como por la de mi padre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.