El Frigorífico BPU, que dejó de faenar la semana pasada por quedar suspendido a China por un problema de etiquetado, retoma hoy martes las faenas aunque será a un ritmo lento y con aumento paulatino.
Este lunes a la noche, tras la reunión semanal de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), se conocieron las nuevas referencias de precios de haciendas.
Según se publicó, en base a los negocios de la última semana, el precio para el novillo gordo especial de exportación cotiza a US$ 3,98; mientras que el de abasto cotiza a US$ 3,96.
Se produjo un descenso brusco en la cantidad de vacunos faenados. De acuerdo con lo informado por el INAC, en la semana al 29 de mayo ingresaron a planta 45.005 animales, una caída de 10.707 (-16,2%) respecto a la anterior, aunque casi 6 mil por encima del mismo período del año pasado.
El descenso se dio fundamentalmente porque el viernes fue feriado no laborable en el sector por tratarse del Día del trabajador de la industria cárnica. A eso se sumó la paralización de la actividad de NH-BPU. Nueve de las 10 principales redujeron su faena en la comparación semanal, acumulando entre ellas una caída de casi 6 mil cabezas. Las más activas fueron Las Piedras (4.301) y dos de Athena Foods, Pulsa (4.046) y Canelones (3.766). El grupo Marfrig, en cuatro plantas, mató 11.428 animales, en tanto que Athena Foods en tres procesó 11.332; en ambos casos el descenso semanal es de algo más de 2.300 cabezas.
El USDA dio a conocer perspectivas del sector de la carne de cerdo en China en base a representantes de la industria y del gobierno que participaron de la conferencia en este país sobre la Alimentación Animal. La visión de los representantes del gobierno es más optimista que la de los privados.
La epidemia de peste porcina africana (PPA) ha recrudecido fundamentalmente en las regiones nórdicas de China. Se informó de descensos en las poblaciones de cerdas de 40% y 50% en las provincias de Henan y Shandong, respectivamente. Por su parte, los recientes descensos en los precios de la carne de cerdo fueron atribuidos a la decisión de los productores de anticipar ventas para minimizar los riesgos de que la epidemia ingrese en sus granjas. Esto se deduce por el peso de venta de los animales, que es inferior al óptimo. En otras regiones del país el impacto del rebrote de PPA es menor.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, suspendió las operaciones de 12 empresas exportadoras de carne e intimó a otras cinco firmas a presentar documentación respaldatoria de las operaciones.
La medida forma parte de las acciones que está llevando adelante el Gobierno nacional para ordenar al sector y optimizar el control, en busca de maniobras de subfacturación.
Hay que recordar que el 19 de mayo el Ejecutivo suspendió todas las exportaciones de carne vacuna por 30 días, con el doble fin de reducir la evasión y a la vez lograr un mayor abastecimiento al mercado interno a mejores precios.
Esto generó la escalada de un conflicto con las principales entidades agropecuarias, que declararon un cese de comercialización por nueve días, plazo que venció el pasado viernes.
En el marco del Día Nacional de la Carne que se celebra el 29 de mayo, la Unión de Vendedores de Carne (UVC) invitó el viernes a una degustación con protocolo sanitario de restaurante en su sede para celebrar esta fecha en la que estuvieron presentes el presidente del INAC, Fernando Mattos, e integrantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
En la oportunidad, las autoridades se refirieron a la situación actual del mercado cárnico tanto local como regional en esta época de pandemia. En ese sentido, el presidente de la UVC, Alfonso Fontenla, expresó que el objetivo es continuar dándole lo mejor al consumidor.
El consorcio de rematadores Pantalla Uruguay realizó en los últimos días su remate 238, que incluía la 8ª edición de la Ganadera Angus y que dejó nuevas referencias para el mercado, tras tres días de excelente nivel de comercialización.
Para muestras sobra un botón, ya que el día viernes no sólo fueron altos los niveles de colocación, sino que los precios acompañaron la agilidad en las ventas.
En medio del cese de comercialización de hacienda que lleva adelante el campo contra el cepo a las exportaciones de carne vacuna, la Dirección General de Aduanas denunció y multó a 19 frigoríficos que hicieron una maniobra declarando productos para pagar menos retenciones, informó este domingo el diario La Nación.
La multa se debió a que las plantas involucradas declararon exportaciones de hueso y carne no apta para consumo humano para pagar un 5% de derechos de exportación. Sin embargo, tras una fiscalización se detectó que la carne era apta consumo humano y debería haber pagado la tasa del 9%.
Por Yonnatan Santos Preste, enviado a Florida
Una exuberante muestra presento la raza Aberdeen Angus este viernes en Florida, en el marco de lo que fue el 6º Concurso Nacional de Vientres de la raza, que organiza la Asociación Rural de Florida, con el apoyo de la Sociedad de Criadores de la raza y la Asociación Rural del Uruguay.
Allí en la parte de hembras hubo tres categorías participando, Selección Angus, Puro Controlado y Pedigrí. Y en todas ellas triunfó la familia Fernández Abella, de Frigorífico Modelo.
Por Yonnatan Santos Preste, enviado a Florida
El doctor Alberto Amaral Lorenzo, uno de los jurados de la raza Angus en Florida, dijo una vez finalizada la actividad que “uno en la previa siempre está un poco preocupado, queriendo hacer las cosas de la mejor manera posible, pero después que entras a la pista, lo disfrutamos al trabajo, con un nivel altísimo y estamos realmente felices”.
Para el especialista en la raza “al tener nivel es más difícil, pero más lindo también, buscamos tipo de animal, que lo mantenga, buscando un animal carnicero, prestando atención a los aplomos, la presencia y buscando que no tengan los mínimos defectos. Son detalles lo que definieron entre el primero y el segundo”.
“Buscamos animales para el campo y las vacas así son las que nos paren todos los años en los campo y nos crían a los terneros” sentenció.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.