Ganadería
- Detalles
Como es tradicional en esta época del año, el Instituto Plan Agropecuario presentó este martes los datos de los resultados del programa Carpetas Verdes, que busca monitorear los resultados económicos y productivos de las empresas ganaderas. En este caso corresponde al ejercicio 2019/2020.
Según los resultados generales, este año se caracterizó por ser, a nivel climático, un ejercicio con diversidad en todas las zonas del país.
- Detalles
Hoy miércoles inicia el remate 221 de Pantalla Uruguay, con una oferta de 10.000 vacunos y 3.000 ovinos.
Hoy miércoles se venden 2.900 terneros, 916 novillos de 1 a 2 años, 486 novillos de 2 a 3 años y 158 novillos de más de 3 años.
- Detalles
El precio del novillo en Uruguay y del boi gordo en el estado de San Pablo es el mismo esta semana, US$ 3,12 el kilo carcasa, algo que no pasaba desde principios de 2018, 34 meses atrás. La fuerte suba del precio del ganado en Brasil y la baja de las últimas semanas en Uruguay igualaron las cotizaciones que llegaron a tener una brecha de US$ 1,50 el kilo carcasa (60%) en octubre del año pasado.
- Detalles
Las exportaciones de cortes bovinos enfriados y congelados y carnes procesadas totalizaron en setiembre 58.407 toneladas, lo que equivale a 84.800 toneladas res, cifra que coloca a este mes en segundo lugar en lo que va del año, tras el récord registrado en mayo pasado. Respecto del volumen del mes anterior, las ventas aumentaron 9,6% y frente a setiembre de 2019 el incremento es de 5,2%, de acuerdo con un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) sobre datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
- Detalles
Las importaciones chinas de carne y menudencias totalizaron 830.000 toneladas en setiembre, un volumen 63% superior al registrado en el mismo mes del año pasado, informó la agencia Reuters con base en datos aduaneros del país asiático.
- Detalles
Los productores de Mato Grosso avanzaron en las discusiones sobre la conquista definitiva del estatus de fiebre aftosa sin vacunación para todo su stock de 30,98 millones de bovinos. La meta para obtener este estatus es en 2022 y deshacerse de un costo anual del orden de R$ 86 millones, una estimación de los gastos de los ganaderos para proteger su stock.
- Detalles
En estos días comenzaron a llegar a la región las primeras cuadrillas de equipos Kosher para iniciar la faena con ese rito.
- Detalles
La faena de vacunos la semana pasada volvió a ubicarse sobre las 47 mil cabezas y acumula en lo que va del mes 152 mil, por lo que octubre tiende a cerrar con una matanza del orden de las 200 mil cabezas, más de 40 mil por encima del mismo mes del año pasado.
INAC informó que en la semana al 24 de octubre ingresaron a planta 47.171 vacunos, unos 400 menos que en la anterior, pero 12,6 miles por encima de la misma semana del año pasado, consolidando un diferencial significativo en la comparación anual.
Los novillos fueron 21.209, con un mínimo descenso semanal de 102 cabezas, en tanto que las vacas se contrajeron en 647 cabezas a 18.945. Por su parte, las vaquillonas crecieron en 570 reses a 6.193.
- Detalles
El precio de las haciendas gordas con destino a faena sigue atravesando una senda bajista, y ni siquiera las lluvias frenaron esa tendencia.
Los novillos gordos especiales de exportación perdieron 5 centavos de dólar, cotizando a US$ 3,19; mientras que los de abasto quedaron en la misma referencia, pero ajustando en este caso 4 centavos de dólar.
La vaquillona dejó por el camino 4 centavos de dólar y se vende a US$ 3,11, mientras que la vaca gorda especial cayó 5 centavos de dólar y quedó en US$ 3,00.
- Detalles
Este lunes tuvo lugar el primer remate de cabaña Las Morochas de la familia Oribe, que junto a Zambrano y Cía realizó con gran éxito la venta de sus toros que se comercializaban en un remate por primera vez.
Se utilizó el formato virtual, con presencia de público en las instalaciones del hotel Cottage.