El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó US$ 2 cents en la semana a US$ 2,68 el kilo carcasa, dejando atrás tres semanas de estabilidad.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC), realizará el próximo martes un taller sobre exportación de Ganado en pie, con las gremiales y la industria frigorífica.
En el evento, el presidente de la institución, Federico Stanham, realizará una presentación de objetivos, para luego hablar de exportación, presentar un informe elaborado sobre los puntos a favor y en contra de este sistema de ventas y habrá espacio de preguntas.
A partir de la primera semana de junio Marfrig comenzará a otorgar la licencia anual en las tres plantas en las que todavía no han parado en el año (Colonia, Tacuarembó e Inaler).
Desde la región se está trabajando en los últimos embarques Hilton de la zafra 2018/19. En el caso de Uruguay en la semana al 24 de mayo se llevaba utilizada 97,8% del cupo (6.236 toneladas) a un valor medio de exportación que se contrajo 9,3% respecto al ejercicio anterior a US$/t 10.661.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) envió al gobierno chino la pasada semana la lista con los nombres de 30 frigoríficos brasileños indicados para ser habilitados a exportar a China. El anuncio fue hecho por la ministra Tereza Cristina en una entrevista a la prensa de balance de su última gira por a Asia.
El escritorio Victorica y Asociados prepara por estas horas un gran remate de caballos, por el cual pasarán por pista más de 500 cabezas.
La actividad iniciará el miércoles con una venta especial de caballos de pedigrí. Allí se realizará la liquidación total de la cabaña Santa Ángela de Sucesión Carlos Romay. Participarán como invitadas cabaña Santa Sofía y El Hangar. Allí se venderán más de 100 ejemplares, principalmente yeguas de manada y potrancas, además de algunos padrillos, con combinaciones de sangres muy importante de las tres cabañas.
Un voluminoso remate prepara por estas horas Pantalla Uruguay, donde se destaca una nueva Ganadera Angus que contará con una oferta de 12 mil vacunos y 1.200 lanares.
La actividad, cómo es tradicional, se desarrollará desde la Rural del Prado los días jueves y viernes.
El precio de las haciendas gordas volvió a experimentar ajustes al alza. En la reunión semanal de precios de los lunes, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) destacó la firmeza que sigue exhibiendo el mercado, en una dinámica que se mantiene con pocos cambios, con una demanda muy ávida por ganados de cualquier clase y terminación, mientras que la oferta sigue apareciendo en cuentagotas.
El clima sigue acompañando a la producción, por lo que va quedando resto para que los últimos ganados de pasturas que se negocien previo a la entrada del invierno lo hagan a los valores pretendidos por los productores.
Por el momento está pasando lo mismo que el año pasado: las condiciones estructurales del rodeo llevan a priori a pronosticar un descenso en el ritmo de actividad de la industria frigorífica, pero luego eso no se confirma. La voracidad industrial es tal que se pagan precios que tientan a los productores a sacar los animales del campo, sea la categoría que sea.
Este sábado se desarrolló el Congreso Anual de la Federación Rural en la Asociación Rural De Paso de Los Toros, y para el cierre de la actividad se realizó la lectura de la declaración de la proclama, que tuvo 4 incisos fundamentales.
Allí, se envían fuerte señales al Gobierno, tanto el actual como el próximo, sobre temas como sanidad, seguridad, mismas condiciones que las empresas que vienen a invertir al país, así como pérdida de competitividad.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.