La propuesta que presentaron las gremiales lecheras para redirigir recursos propios que el sector aporta por las exportaciones del LATU al Inale comenzó a perder fuerza.
Consultada sobre esa propuesta, la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona declaró este lunes que “el LATU para el MIEM es lo mismo que el INIA para el Ministerio de Ganadería, por lo tanto tenemos que trabajar en vectores de financiación que no sean sacar la plata de un lado para meterla en otro”.
“Yo no quiero debilitar al LATU”, afirmó de forma categórica la ministra, según consignó El País. “Lo que estamos viendo son vectores, con el Ministerio de Ganadería, donde tenemos que buscar entre todos los ministerios una vía que le de los recursos necesarios a la industria láctea”, agregó Cardona, aunque dejando de lado que el Inale no solo abarca a la industria láctea, sino que también a la parte productiva.
El sector lechero aporta el 2,5 por mil de las exportaciones al LATU, unos US$ 2 millones anuales. “Hoy el LATU no cumple ninguna función, o apenas alguna muy menor en relación al sector lechero. Nosotros planteamos que esos fondos se redirijan al Inale”, había explicado el gremialista de la ATC Justino Zavala en el Parlamento la pasada semana.
Posterior a Cardona, el ministro de Ganadería Alfredo Fratti también se refirió al tema, pero dejó la sensación de que no se contemplará la propuesta original de las gremiales lecheras, algo que causó cierta “desazón” en dirigentes gremiales consultados por Informe Tardáguila. “Lo veo bien, pero comprendo que el LATU precisa mantenerse funcionando”, admitió Fratti.
El “raspado de la olla” para el Inale y el anhelo de que “sea más parecido” al INAC
“Pienso que una parte de ese dinero que recibe el LATU por las exportaciones de lácteos, sería deseable que le correspondieran al Inale, para que no tenga que andar pidiendo refuerzos”, expresó el ministro de Ganadería.
Fratti transmitió “tranquilidad” y aseguró que el tema quedará solucionado en las próximas horas. “Está claro que el Inale no va a cerrar ni va a vender la sede, ni va a quedar sin presupuesto, se lo precisa tanto como al INAC o al INIA”, afirmó.

