El Instituto Nacional de la Leche (INALE) participó en una instancia interinstitucional convocada en la sede del Congreso de Intendentes, en el marco de las acciones de la Comisión de Seguimiento del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), para abordar la comercialización de productos lácteos que no cumplen con la normativa vigente.

En la reunión estuvieron presentes delegados del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU), la Cámara de la Industria de Alimentos del Uruguay (CIALU), autoridades departamentales, técnicos del MIEM, la Secretaría Técnica del Runaev y representantes de otros organismos involucrados.

Uno de los ejes principales del encuentro fue la circulación de productos rotulados como “queso rallado” o “queso procesado rallado” que no cumplen con los requisitos compositivos exigidos. La CILU presentó evidencia sobre más de 15 marcas sospechosas, con precios muy por debajo del mercado y componentes no habilitados, lo cual dificulta su trazabilidad, especialmente en departamentos fronterizos como Rivera.

Se acordó un protocolo conjunto para identificar y retirar del mercado estos productos, con participación del MGAP, las intendencias, INALE y el MIEM. El análisis de laboratorio será realizado por el LATU.

Entre las resoluciones adoptadas, se definió que la CILU remitirá al Runaev y al MGAP un dossier con marcas sospechosas y puntos de venta. Runaev coordinará inspecciones y recolección de muestras con las bromatologías departamentales. Además, se procederá al decomiso de productos con registros no habilitados, y se intensificarán los controles de trazabilidad y fiscalización de distribuidores irregulares. El MGAP y las intendencias trabajarán para clausurar establecimientos que comercialicen productos adulterados.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.